Violencia obstétrica viola los derechos humanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX/SemMéxico).- La senadora Claudia Anaya Mota presentó una iniciativa para definir con claridad la violencia obstétrica contra las mujeres, establecer las acciones para identificarla, prevenirla y erradicarla, así como asegurar un trato digno durante el embarazo, parto y puerperio.

En la exposición de motivos, afirmó que este tipo de agresión constituye una violación a los derechos humanos y se expresa por la falta de acceso a servicios de salud reproductiva o tratos crueles, inhumanos o degradantes a quienes están en proceso de gestación.

Así, propuso reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Salud, a fin de establecer que la violencia obstétrica se refiere a todas las acciones y omisiones deliberadas por parte de profesionales de la salud, que atenten sobre el cuerpo en el proceso reproductivo, durante el embarazo, parto y puerperio.

De igual forma consideró formas de agresión la criminalización de las mujeres que buscan métodos anticonceptivos, información retardada o limitada sobre los procesos reproductivos.

La iniciativa fue enviada a las comisiones de Salud, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera.

Esta violencia se manifiesta de diversas formas: “prácticas médicas invasivas”, aceleración del parto, omisión de información para favorecer la cesárea y burlas por parte de servidores públicos del sector salud, refirió la legisladora del PRI.

Anaya Mota consideró que no debe caerse en la trampa punitiva para erradicar este problema. Castigar para prevenir, aseguró, es propio de una visión inquisitoria de derecho. Por ello, asentó, primero es necesario hacer visibles estas prácticas que parecen normales en el sector salud, pero que son una forma de violencia y de discriminación.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador

Netflix apuesta por el crimen elegante con Las Siete Esferas de Agatha Christie

Netflix estrenará el 15 de enero Las Siete Esferas de Agatha Christie, una miniserie escrita por Chris Chibnall y protagonizada por Mia McKenna-Bruce, con Helena Bonham Carter y Martin Freeman en el elenco principal.

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por Carlos Manzo

Además, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...