Vida institucional, clave para el desarrollo de naciones: Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlmomentoMX).- El constante desarrollo científico y tecnológico obliga a la sociedad a cambiar de ideas y paradigmas. Ante estos nuevos retos, la vida institucional de una nación es parte fundamental para llegar a consolidarlos, destacó el Secretario de Salud, José Narro Robles.

En el marco de la Inauguración del Séptimo Encuentro Internacional de Negocios “Vector Pharma 2018”, el titular de Salud aseguró que México cuenta con una gran fortaleza institucional, la cual se debe aprovechar en beneficio de futuras generaciones.

Narro Robles indicó que al vivir en un mundo acentuadamente globalizado, se requieren espacios como el de Vector Pharma para que las naciones sean vistas como aliadas y así avancen conjuntamente para favorecer el desarrollo de sus poblaciones.

Afirmó que la unión es primordial para derrotar los grandes problemas que aquejan al mundo, tales como pobreza y desigualdad, en donde resulta indispensable tanto la articulación como el reconocimiento de diferencias para combatir estos males.

Ante integrantes de la comunidad farmacéutica internacional, el funcionario federal sentenció que aquellas empresas que tengan un deseo desmedido por obtener ganancias olvidándose de la solidaridad, no prosperarán y terminarán desapareciendo.

El Secretario de Salud se congratuló por la visita de 136 empresas de 33 países de Asia, Europa y el continente americano, les deseó éxito en sus más de 2 mil 400 citas de negocios.

En tanto, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz aseguró que la séptima edición de Vector Pharma es un ejemplo de colaboración efectiva entre instituciones gubernamentales y sector privado, en beneficio de la salud de los mexicanos.

Sánchez y Tépoz resaltó que hoy en día, COFEPRIS cuenta con una historia positiva, logrando que los productos hechos en México tengan aceptación y sean vistos a nivel mundial como efectivos, eficaces y confiables.

Por su parte, Dagoberto Cortés Cervantes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (ANAFAM) reconoció el esfuerzo de COFEPRIS, quien ha sido clave para el crecimiento y fortalecimiento de la industria farmacéutica en el país.

Recordó que a lo largo de siete años, 650 empresas de más de 40 países han asistido a los encuentros de negocios organizados por Vector Pharma, logrando concretar alrededor de 8 mil 158 reuniones de trabajo, donde un alto porcentaje ha culminado en un número importante de negocios.

Finalmente, el presidente de ANAFAM agradeció al Secretario de Salud, José Narro Robles, por su apoyo permanente e incondicional hacia la industria farmacéutica mexicana y por su entrega e incesante esfuerzo, por hacer de México un país sano y próspero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Chiapas a sujeto dedicado al tráfico de migrantes

En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales. El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021.