#Verificado2018: ¿Por qué todas las búsquedas de candidatos conducen a Meade?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).—  Desde el 1 de abril, usuarios de redes sociales denunciaron que al buscar ‘AMLO’, las iniciales de Andrés Manuel López Obrador, lo primero que arroja Google es la siguiente respuesta: “¿Buscando a AMLO? | Mejor Yo Mero. Conóceme | meade18.com‎”.

Lo mismo sucede al ingresar en el buscador los nombres de los otros candidatos presidenciales, ‘Ricardo Anaya’ y ‘Margarita Zavala’, e incluso al escribir ‘Peje’. Aunque con combinaciones como “Elecciones 2018 México”, “Anaya México”, “El Bronco candidato” el resultado no era la página oficial del candidato de Todos por México.

El dato es cierto, pero no inusual: el equipo de campaña de José Antonio Meade utilizó los nombres de sus opositores para pautar en Google Adwords y lograr que, al buscar información sobre cualquier candidato, aparezca publicidad de su campaña.

Google, en México, permite la publicidad de carácter político. Si bien, Google no puede recibir dinero directo de las campañas lo hace a través de un intermediario, como una agencia publicitaria.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, José Antonio Meade confirmó que su estrategia digital emplea las búsquedas de los usuarios sobre los nombres de los otros candidatos para publicitar su propia web y aseguró que “en materia de comunicación y de redes, se vale, se puede”.

“Por la vía que se sea que podemos dar a conocer que hay una propuesta mejor, una mejor alternativa, pues me parece que es positivo buscar con creatividad, con ingenio y con licitud”, sostuvo.

Aunque varios usuarios trataron de obtener una respuesta oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la legitimidad de este tipo de pautas, la autoridad electoral no se ha manifestado, ya que no ha recibido ninguna queja al respecto.

De acuerdo con Luis Fernando García, director ejecutivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), se trata de una estrategia de publicidad válida y que el problema ocurrirá en caso de que los candidatos presidenciales no declaren cuánto dinero invirtieron en este tipo de estrategias.

“No es anormal ni una manipulación, es como un tuit promocionado o alguien que paga un espectacular, paga por aparecer enfrente de ti. Si los mensajes no estuvieran señalizados como publicidad sería engañoso, pero no es así. Lo importante es la transparencia con el gasto relacionado a esta publicidad en línea”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.