#Verificado2018: ¿Por qué todas las búsquedas de candidatos conducen a Meade?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).—  Desde el 1 de abril, usuarios de redes sociales denunciaron que al buscar ‘AMLO’, las iniciales de Andrés Manuel López Obrador, lo primero que arroja Google es la siguiente respuesta: “¿Buscando a AMLO? | Mejor Yo Mero. Conóceme | meade18.com‎”.

Lo mismo sucede al ingresar en el buscador los nombres de los otros candidatos presidenciales, ‘Ricardo Anaya’ y ‘Margarita Zavala’, e incluso al escribir ‘Peje’. Aunque con combinaciones como “Elecciones 2018 México”, “Anaya México”, “El Bronco candidato” el resultado no era la página oficial del candidato de Todos por México.

El dato es cierto, pero no inusual: el equipo de campaña de José Antonio Meade utilizó los nombres de sus opositores para pautar en Google Adwords y lograr que, al buscar información sobre cualquier candidato, aparezca publicidad de su campaña.

Google, en México, permite la publicidad de carácter político. Si bien, Google no puede recibir dinero directo de las campañas lo hace a través de un intermediario, como una agencia publicitaria.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, José Antonio Meade confirmó que su estrategia digital emplea las búsquedas de los usuarios sobre los nombres de los otros candidatos para publicitar su propia web y aseguró que “en materia de comunicación y de redes, se vale, se puede”.

“Por la vía que se sea que podemos dar a conocer que hay una propuesta mejor, una mejor alternativa, pues me parece que es positivo buscar con creatividad, con ingenio y con licitud”, sostuvo.

Aunque varios usuarios trataron de obtener una respuesta oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la legitimidad de este tipo de pautas, la autoridad electoral no se ha manifestado, ya que no ha recibido ninguna queja al respecto.

De acuerdo con Luis Fernando García, director ejecutivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), se trata de una estrategia de publicidad válida y que el problema ocurrirá en caso de que los candidatos presidenciales no declaren cuánto dinero invirtieron en este tipo de estrategias.

“No es anormal ni una manipulación, es como un tuit promocionado o alguien que paga un espectacular, paga por aparecer enfrente de ti. Si los mensajes no estuvieran señalizados como publicidad sería engañoso, pero no es así. Lo importante es la transparencia con el gasto relacionado a esta publicidad en línea”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga SEP más de 1 millón 124 mil pesos en becas para universitarios

Un total de 148 estudiantes de cuatro institutos de educación superior recibieron 7 mil 599 pesos en una sola emisión.

Sorprende Donald Trump al hablar de un tercer mandato presidencial en 2028, pero NO puede

De acuerdo con la vigesimosegunda enmienda de la Constitución estadounidense, “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.

‘Los Mascabrothers’ sorprenden al ser desenmascarados en ¿Quién es la Máscara? 2025

Freddy y Germán Ortega, “Los Mascabrothers”, fueron los famosos detrás de Sonaja, Chupón y Bebé en la tercera emisión de ¿Quién es la Máscara? 2025, dejando una noche emotiva llena de risas, sorpresa y reconocimiento a su trayectoria.

Cozumel da inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”

El festival de Día de Muertos inició con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de la agrupación Canoa Maya Cozumel.