Vamos por garantizar que nadie esté en la cárcel por defender ideales: Nestora Salgado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- La senadora Nestora Salgado encabezó el Foro “Diálogos de Libertad” donde refrendó el compromiso de los senadores de la República de legislar para frenar la injusticia y garantizar que nunca más nadie esté en la cárcel por defender sus ideales o su territorio.

El compromiso es firme. Vamos en búsqueda de una mesa que otorgue garantías a las familias de que no habrá vicio procesal o artilugio de falsedad para mantener a personas en prisión cuando no deben estarlo, señaló.

La legisladora de Morena lamentó que, durante décadas, las anteriores administraciones realizaron detenciones arbitrarias, una forma de represión para quienes pensaban diferente o iban en contra del estatu quo.

La documentación de casos de personas presas por motivos políticos, nos permite afirmar que éstos no son sólo resultado de la falta de conocimiento en materia de derechos humanos de los agentes del Estado. Tampoco de “malos” elementos que cometen violaciones a las garantías individuales. Formen parte de un mecanismo, de una estrategia de represión política del Estado mexicano para limitar, desarticular o destruir, en la práctica, el derecho humano a la protesta, mencionó.

Por su parte, la senadora Blanca Estela Piña Gudiño reconoció que es necesario hacer una revisión al sistema jurídico del país al considerar que el Estado tiene una deuda histórica con las comunidades que han luchado por sus ideales y en contra de la imposición.

La legisladora dijo que esa revisión debe contribuir a liberar a todos los presos políticos, a las personas violentadas en sus derechos políticos y a las que han sido encarceladas injustamente.

No puede haber transformación si no hay justicia para las victimas del sistema, indicó.

En tanto, León Alberto Pérez Manzanera, representante de Servicios y Asesoría para la Paz, mencionó que es indispensable generar las condiciones para reparar el daño de las personas que, por defender sus derechos y mejorar sus territorios, son perseguidos y encarcelados por el Gobierno.

En su oportunidad, Nancy López, directora de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, se pronunció por revisar los casos de personas a los que se les “fabricaron” pruebas. Manifestó que cualquier transformación debe ir aparejada del reconociendo de las arbitrariedades cometidas y actuar en consecuencia para que no se repitan más.

En su participación Félix Santana Ángeles, director general de estrategia      para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, garantizó que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha un Estado de derecho donde no se fabriquen culpables, donde haya justicia y no existan más presos políticos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .