No vamos a paralizarnos en negociación del TLCAN: Guajardo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlmomentoMX).- El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que el gobierno mexicano no se paralizará en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Hoy se vuelve más importantes mandar un mensaje claro, no vamos a paralizarnos frente al reto que tenemos en la negociación en Washington del TLCAN. México seguirá adelante y hoy más que nunca la estrategia de diversificación se convierte en una obligación para reposicionar la economía mexicana”, señaló Guajardo durante una conferencia de prensa que ofreció para hablar de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

Por su parte, Cecilia Malmström, comisionada de comercio de la Comisión Europea, señaló que hay algunos que dudan de los beneficios del libre comercio y del reglamento multilateral, pero “nosotros (Unión Europea) queremos hacer comercio y la señal es que queremos construir puentes, no muros”, agregó.

Respecto la negociación del TLCUEM, Malmström detalló que antes se  debe hacer una verificación jurídica para ver que nadie en el acuerdo vaya contra las leyes europeas. Después se tienen que hacer las traducciones, los estados miembros tienen que aprobarlo y después habrá un voto en el parlamento europeo, después de esto entrar en vigor.

“Estamos convencidos de que los acuerdos comerciales pueden ser buenos y no es una situación ‘yo ganó, tu pierdes’. Tú puedes ganar, yo puedo ganar. Nuestro pueblo y nuestras empresas pueden ganar porque estamos haciendo un acuerdo sostenible y transparente”, agregó la comisionada en conferencia.

Por su parte, Ildefonso Guajardo señaló que las directrices fundamentales en el TLCUEM son cómo construir y mejorar algo que funcionó muy bien durante casi 17 años que llevamos del acuerdo.

“El acuerdo está orientado en que en el caso del sector agrícola haya ganancias de lado de la Unión Europea y México, al igual que en todos los demás sectores como el de los servicios que deberán reflejar un acuerdo moderno”, detalló.

El titular de la SE señaló que para el caso de México es el Senado es quién tiene la autoridad una vez que se concluyan las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

“Una vez que se concluya el proceso de lo que sería la revisión de los textos legales y traducciones e implementar las consecuencias en materia de legislación. Nosotros estaríamos listos para enviar ese paquete al senado de la República que óptimamente pudiera ocurrir antes de que termine el primer período legislativo del 2018, es decir,  el 30 de abril”, apuntó.

Pero la entrada en vigor dependerá de los procesos y los tiempos del parlamento europeo que definirá la entrada en operación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.