Uso prolongado de fajas causa problemas de ciática

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero (AlmomentoMX).- La ciática, uno de los principales problemas de discapacidad para caminar, puede ser causado con el uso prolongado de fajas lumbares o cinturillas, alertó la doctora María Dolores Enciso González, adscrita al Servicio de Medicina del Deporte del Hospital Juárez de México.

En entrevista, indicó que este tipo de prendas solo deben utilizarse previa prescripción médica y por el tiempo indicado por el especialista, debido a que los músculos pierden fuerza por mantenerse en estado de reposo.

Explicó que esta musculatura mantiene en posición recta la estructura ósea, por lo que es importante realizar ejercicios para fortalecer el abdomen.

La doctora Enciso González indicó que cuando se tienen músculos flojos, se cierran los espacios intervertebrales y se comprimen los nervios, lo que provoca dolor en el nervio ciático hacia una o ambas piernas.

Reconoció que generalmente, a la espalda se le dan pocos cuidados, a pesar de que es una parte vital del cuerpo que evita problemas severos en la población como encorvamiento, dolores en cuello, lumbalgia, sufrir distenciones, hernias discales o compresiones en las raíces nerviosas, entre otros.

La especialista destacó que la higiene de columna, permite mantener la estructura ósea en una postura correcta, sin importar que se esté en reposo o en movimiento.

Al sentarse, aconsejó hacerlo en la silla que permita apoyar la planta del pie al piso. Los codos y los antebrazos deben de estar recargados en una superficie, para evitar lesiones.

“Cuando estamos trabajando frente a un escritorio y tenemos un aparato de computación, la visión debe de tener un grado de 45 grados para no lesionar el cuello. La mano no se debe apoyar en el mouse, para que no se lastimen los nervios del antebrazo”.

Para acostarse de manera lateral, se deben utilizar una serie de cojines o almohadas: una debajo de la oreja, otra entre las rodillas, (para que la cadera no caiga y estire los músculos de la columna), y otra en los tobillos.

La doctora Encino González recomendó no dormir bocabajo, debido a que esa posición lastima la columna lumbar y puede producir algunos problemas en las raíces nerviosas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.