Urge un modelo económico en México que ataque la inequidad: Ricardo Gallardo Cardona

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- En el PRD coincidimos con el presidente electo en que el modelo neoliberal fracasó y que hundió en la pobreza a más de la mitad de los mexicanos, pero ningún modelo económico será exitoso si las leyes y la justicia no se aplican para todos, pues en México, mientras más rico se es, menos se paga impuestos, afirmó Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en San Lázaro.

En relación a la respuesta que dio el presidente electo Andrés Manuel López Obrador a líderes políticos y empresariales, de que al referirse a que el país estaba en bancarrota era por la crisis, el pobre crecimiento económico y la violencia que se han generado en los últimos 30 años, pero que sí cumpliría sus compromisos de campaña, el diputado federal replicó que no se puede hablar de transformación a través de un proyecto de gobierno que siga favoreciendo la inequidad y pase de lado los agravios contra la nación como la corrupción, la impunidad y la injusticia.

“Aceptamos la transformación de país por la vía pacífica y colaborativa, pero no por la vía permisiva como hasta hoy han sido las cosas, en las que nuestro sistema impositivo se alimenta sólo de las grandes mayorías, cuyos ingresos en conjunto no superan a los de 10 mexicanos más ricos que viven con lujos, prebendas y exenciones de impuestos, ningún modelo económico progresará si se aplican excepciones”.

Explicó que, para salir de la bancarrota en que se encuentra la economía de los mexicanos, el presidente electo debe combatir la baja recaudación fiscal de los grandes contribuyentes, que aprovechan huecos en el sistema hacendario para evadir impuestos y pago de deudas, mientras que más de 50 millones de pobres continúan destinando 16 centavos por cada peso que gastan a dicho sistema y además enfrentar los embates de la inflación.

“Los mexicanos queremos mensajes claros del presidente, no queremos un falso optimismo, pero tampoco un fatalismo argumentativo que le permita excusarse de su obligación de dirigir nuestra nación con justicia, equidad y progreso, no vamos a avanzar en este sexenio perdonando a los delincuentes, excusando a los funcionarios corruptos, y negándole a los mexicanos un salario digno”.

En otro tema, el líder de los diputados perredistas envió su solidaridad  a las víctimas del temblor del 19S y a sus familiares y propuso destinar recursos a implementar una cultura de prevención en las aulas además de lo que se asigna para las tareas de reconstrucción por los sismos que afectaron a diversos estados del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz y Sedatu inician diagnóstico de riesgo para reubicación de familias afectadas por las lluvias

La Sedatu interviene tras el censo de la Secretaría de Bienestar sobre las viviendas con pérdida total, e identifica zonas de riesgo.

La Alcaldía Cuauhtémoc impulsa la inclusión con el Encuentro Ligay MX de Futbol Diverso

La Alcaldía Cuauhtémoc fue sede del Encuentro Ligay MX de Futbol LGBTTTIQA+, donde más de 400 participantes promovieron la inclusión, el respeto y la diversidad, consolidando a la demarcación como un referente rumbo al Mundial 2026.

Hospital Infantil de México denuncia falta de insumos y recursos

Hospital enfrenta falta de material médico

Teatro UNAM impulsa el pensamiento crítico con la edición XXIV del concurso Criticón

Teatro UNAM lanza la XXIV edición del concurso Criticón, que premiará con 10 mil y 15 mil pesos las mejores críticas teatrales y publicará los textos ganadores en las revistas Paso de Gato y Punto de Partida.