Universidad de Japón alteró exámenes por años para recibir menos mujeres

Fecha:

JAPÓN, 02 de agosto (AlMomentoMX).- En Tokio la mayoría de las mujeres se casan y tienen hijos dejando la carrera inconclusa. Esa fue la razón por la que una universidad privada de ese país decidió alterar los resultados en los exámenes de admisión para matricular cada año a más hombres.

Una investigación periodística reveló que se tarta de un caso donde la universidad privada Tokyo Medical University supuestamente manipuló durante años los resultados de los exámenes de ingreso para admitir a menos mujeres.

El caso está siendo investigado por un gabinete jurídico luego de que el hecho se dio a conocer porque la Fiscalía de Tokio inició una investigación por supuestas presiones de un alto mando del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para que la universidad admitiera a su hijo, bajo la amenaza de retirarle ayudas públicas.

De acuerdo a los reportes, la universidad comenzó a manipular los resultados obtenidos por las mujeres desde el 2011. Al parecer, el consejo de administración del centro aplicó criterios más restrictivos para evaluar a mujeres en los exámenes de acceso y mantener el porcentaje de alumnas en el 30 por ciento.

En la primera fase de las últimas pruebas del pasado febrero, se presentaron mil 596 hombres y mil 18 mujeres, de los cuales aprobaron un 18.9 por ciento y un 14.5 por ciento, respectivamente. Mientras que en la segunda y definitiva fase del examen de acceso a la universidad, 8.8 por ciento de los candidatos resultaron admitidos frente a sólo 2.9 por ciento de las estudiantes.

El gobierno ha puesto en marcha la estrategia “Womenomics” para promover una mayor participación laboral femenina, pero el país continúa con una notable brecha salarial entre sexos y con menos mujeres en cargos de empresas.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz