Unión Europea impone histórica multa de 2 mil 700 mdd a Google

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlMomentoMX).- La Unión Europea interpuso a Google una multa histórica de 2 mil 420 millones de euros (2 mil 700 millones de dólares) por inflingir las normas de competencia; en tanto, la empresa tecnológica manifestó su “respetuoso desacuerdo” y “considera apelar” la sentencia.

“Estamos respetuosamente en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy. Vamos a estudiar la decisión de la Comisión detalladamente y consideramos apelar”, indicó Google en un comunicado.

Se trata de la multa más elevada para una sola compañía por infringir las normas de competencia desde la sanción de mil 60 millones de euros que se impuso la Comisión Europea al fabricante estadunidense Intel en 2009.

La Unión Europea destacó que el motor de búsqueda en internet más popular del mundo tiene 90 días para poner fin a sus prácticas anticompetitivas o en su defecto afrontar penalizaciones de hasta un 5 por ciento del volumen promedio diario de los ingresos a escala mundial de Alphabet, propietaria de la marca.

La multa, equivalente al 3 por ciento de la facturación de Alphabet, supone el mayor revés regulatorio para Google hasta la fecha, después de llegar a un acuerdo en 2013 con las autoridades estadunidenses para dejar de “recortar” opiniones y otros datos de páginas de internet rivales para sus propios productos.

Las autoridades de la Unión Europea concluyeron que Google concedió de forma sistemática un lugar prominente en las búsquedas a su propio servicio de comparativas de productos (Google Shopping) en detrimento de sus rivales.

“Lo que Google ha hecho es ilegal según las normas de competencia de la UE y ha negado a otras empresas la oportunidad de competir por los méritos e innovar. Y lo que es más importante, ha negado a los consumidores europeos una oferta genuina de servicios y los beneficios completos de la innovación”, dijo la comisaria de Competencia del bloque, Margrethe Vestager.

También acusaron a Google de utilizar al sistema operativo Android para superar a sus rivales, en un caso que podría resultar incluso más perjudicial para la compañía, ya que la plataforma es empleada por la mayoría de teléfonos avanzados.

Asimismo, la compañía fue acusada de bloquear la búsqueda de anuncios de publicidad de sus rivales en internet.

Por su parte, Google dijo que su datos mostraban que las personas preferían enlaces que los lleven directamente a productos que desean y no a sitios web donde tuvieran que repetir las búsquedas.

La decisión de la UE se produce tras una investigación de siete años a instancias de decenas de quejas de rivales, como el sitio web estadunidense de opiniones de consumidores Yelp , TripAdvisor, la web de comparativas británicas Foundem, News Corp y el grupo de presión FairSearch.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.