UNAM pondrá en línea archivos sobre el movimiento de 1968

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlMomentoMX).-  A partir de marzo, se podrá consultar en línea más de mil 300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos sobre el movimiento estudiantil de 1968 que resguarda el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el marco del 50 aniversario del movimiento, que culminó con la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, la máxima casa de estudios del país informó que el archivo abrirá un portal con los materiales de siete fondos, colecciones y archivos.

Entre las colecciones se encuentran las del fotógrafo de la secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes, que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles;  así como el archivo del abogado Fernando Serrano Migallón y de las estudiantes Esther Montero y Justina Lory Méndez Martínez, entre otros

La coordinadora del archivo, Clara Ramírez González, explicó que esta acción es también un homenaje a la participación de las mujeres en el movimiento.

“A veces no se ve, es más discreta, porque no fueron las grandes lideresas, pero si uno observa las fotos, están por todos lados, sobre todo en los archivos, en esta parte de guardar la memoria”, expresó en un comunicado de la UNAM.

Como ejemplo, mencionó la Colección Esther Montero que contiene 920 documentos, 54 carteles y 66 fotografías.

Destacó que se trata de un esfuerzo de transparencia de la universidad para poner al alcance de todos, la información que la institución resguarda; hay fondos similares bajo el cuidado de otras instancias, pero no están abiertos al público.

Por su parte, el jefe de Difusión y Servicios del AHUNAM, Cuitláhuac Oropeza Alcántara, expuso que la Colección Justina Lory Méndez Martínez contiene 27 fotografías de las manifestaciones y la hemerografía recopilada por Ana Ortiz de Ruiz contiene periódicos de la época.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán