UNAM pondrá en línea archivos sobre el movimiento de 1968

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlMomentoMX).-  A partir de marzo, se podrá consultar en línea más de mil 300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos sobre el movimiento estudiantil de 1968 que resguarda el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el marco del 50 aniversario del movimiento, que culminó con la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, la máxima casa de estudios del país informó que el archivo abrirá un portal con los materiales de siete fondos, colecciones y archivos.

Entre las colecciones se encuentran las del fotógrafo de la secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes, que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles;  así como el archivo del abogado Fernando Serrano Migallón y de las estudiantes Esther Montero y Justina Lory Méndez Martínez, entre otros

La coordinadora del archivo, Clara Ramírez González, explicó que esta acción es también un homenaje a la participación de las mujeres en el movimiento.

“A veces no se ve, es más discreta, porque no fueron las grandes lideresas, pero si uno observa las fotos, están por todos lados, sobre todo en los archivos, en esta parte de guardar la memoria”, expresó en un comunicado de la UNAM.

Como ejemplo, mencionó la Colección Esther Montero que contiene 920 documentos, 54 carteles y 66 fotografías.

Destacó que se trata de un esfuerzo de transparencia de la universidad para poner al alcance de todos, la información que la institución resguarda; hay fondos similares bajo el cuidado de otras instancias, pero no están abiertos al público.

Por su parte, el jefe de Difusión y Servicios del AHUNAM, Cuitláhuac Oropeza Alcántara, expuso que la Colección Justina Lory Méndez Martínez contiene 27 fotografías de las manifestaciones y la hemerografía recopilada por Ana Ortiz de Ruiz contiene periódicos de la época.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales