Trump y una nueva mentira: su discurso no rompió récord de audiencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- Buscando mantener la narrativa sobre el éxito de los primeros 12 meses de su administración, el presidente Donald Trump aseguró que la audiencia de su primer discurso sobre el Estado de la Unión fue la más alta de la historia, pero los hechos lo desmienten.

El presidente de EU aseguró que su discurso ante el Congreso fue el más visto de la historia, pero las cifras lo desmienten.A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estadunidense resaltó que su discurso fue visto por 45.6 millones de personas; “el número más alto en la historia”, indicó el mandatario sin especificar la fuente de donde provino la cifra.

Además, aseguró que FOX se impuso al resto de las cadenas televisivas en términos de audiencia “por primera vez, con 11.7 millones televidentes”.

Sin embargo, distintos medios, como Político,  destacaron que la afirmación del mandatario es incorrecta al destacar que 48 millones de personas vieron el primer informe de Estado de la Unión del presidente Barack Obama, en 2010.

También es menor que los 46.8 millones de espectadores que sintonizaron el primer Estado de la Unión del presidente Bill Clinton, y los 51.7 millones del discurso del presidente George W. Bush en 2002.

Pero si de récords en audiencia se trata, el informe de gobierno del presidente Bill Clinton en 1994 está colocado como el de mayor audiencia en la memoria reciente, con 66.9 millones de telespectadores.

El año pasado, Trump sostuvo que su ceremonia de juramentación atrajo la mayor multitud de la historia, lo que también fue falso.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho