Trump exige a México frenar caravana de migrantes o enviará al Ejército a la frontera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlMomentoMX).— El presidente Donald Trump exigió a México detener a la caravana de migrantes centroamericanos que se encaminan hacia Estados Unidos, y amenazó que, en caso de que fuera necesario, está dispuesto a enviar al Ejército para cerrar la frontera entre ambos países.

A través de una serie de tuits, el mandatario estadunidense reclamó que los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador “están haciendo poco” para detener la caravana, la cual salió el pasado sábado con rumbo a Estados Unidos.

“Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población; debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque [de inmigrantes], y si no puedo hacerlo, llamaré al Ejército de EUA y CIERRE NUESTRA FRONTERA SUR!”, advirtió Trump.

En otro de los mensajes que compartió, el magnate afirmó que este asalto a Estados Unidos es liderada por el ​Partido Demócrata, porque quieren fronteras abiertas y las existentes débiles leyes; además, reiteró que los líderes de Guatemala, Honduras y El Salvador, hacen poco para detener este gran flujo de personas, el cual incluye a muchos criminales.

Aseguró que, en la relación bilateral, los temas de la seguridad fronteriza y la inmigración son “mucho más importantes” que los temas comerciales o el recientemente acordado Tratado Estados Unidos- México-Canadá (USMCA).

“El asalto a nuestro país en la frontera sur, incluyendo elementos criminales y drogas penetrando, es mucho más importante para mí, como presidente, que el comercio. Esperemos que México detenga este ataque en su frontera norte. ¡Todos los demócratas fallan por leyes débiles!”, remarcó.

​La amenaza se produce a menos de tres semanas de las elecciones de medio mandato en las que los republicanos arriesgan con perder la mayoría en el Congreso, y en momentos en que el secretario de Estado, Mike Pompeo, se apresta a visitar México este viernes para reunirse con autoridades del gobierno actual y entrante.

​Un primer grupo de la primera caravana ya llegó este miércoles a la frontera de Guatemala con México, de acuerdo a la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país guatemalteco.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres