fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Trump contra las mujeres mexicanas migrantes

Por Redacción
3 febrero, 2017
En Al Momento, Nacional, Principal
0
Trump contra las mujeres mexicanas migrantes
0
Compartido
65
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (SemMéxico/AlmomentoMX).- Tres órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectarán a más de 2.4 millones de mujeres mexicanas migrantes indocumentadas que se encuentran en el vecino país, asegurpo Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI).

Señaló que 1) Se implementará un mecanismo de revisiones y control migratorio exterior. Esto quiere decir, que estarán más atentos a quienes entran a su país, o incluso podrán prohibir su acceso como hemos visto en días pasados con algunos países del mundo árabe.

2) Control en la frontera. En esta acción entra la construcción del muro, pero no solo eso. Además habrá más centros de detención de migrantes, más agentes migratorios en la frontera, se buscará sancionar a las ciudades santuario (que son amigables con las personas migrantes) y las autoridades estatales y federales estadounidenses tendrán funciones de control migratorio, y

3) Ampliación del tiempo de remoción expedita. Hasta antes de esta política, cualquier persona migrante indocumentada que fuera detenida no podía ser deportada hasta hablar con un abogado y un juez, a menos que tuviera 2 semanas de estancia en el país. Pues ahora esto se ha modificado y podrán ser deportadas las personas inmigrantes indocumentadas sin ver a un juez cuando hayan permanecido en este país hasta por dos años.

Gretchen Kuhner de IMUMI señala que esto trae consecuencias para las mujeres indocumentadas en EE. UU.:

  1. Las mujeres indocumentadas tienen miedo de ser deportadas o de que autoridades estatales o federales puedan solicitarles sus documentos. Esto hace más difícil que por ejemplo si una de ellas vive una situación de violencia o de violación a sus derechos, lo pueda denunciar. Hay desprotección.

2) Al aumentar el tiempo de remoción a dos años, las implicaciones son graves, ya que en dos semanas es difícil que hayas logrado consolidar una vida en ese país. Pero en dos años, puede haber incluso hijos/as o familias que están en riesgo de ser separadas.

Es necesario mencionar que la interior de éste país no todos los gobernadores están dispuestos a acatar las órdenes de Trump, así que hay que esperar a ver cómo se desarrolla el panorama.

Mientras tanto, la directora del IMUMI señala que aunque el gobierno mexicano anunció un aumento en el presupuesto para consulados, es importante hacer campañas para que las mujeres migrantes indocumentadas puedan conocer sus derechos y que éstos consulados trabajen de la mano con organizaciones civiles que se encuentran en Estados Unidos, ya que son ellas quienes tienen trato directo con las mujeres.

Además, dijo que es necesario también evaluar el papel de México en cuanto al tema migratorio externo. “México no es bueno con migrantes centroamericanos, necesita mejorar el trato” y tal vez así pueda entonces posicionarse como un agente internacional preocupado por la defensa de la población migrante.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gretchen KuhnerIMUMImujeres mexicanas migrantesórdenes ejecutivasTrump
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Aprueban diputados prisión preventiva oficiosa para delito de feminicidio

Aprueban diputados prisión preventiva oficiosa para delito de feminicidio



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: Meade, clon de EPN, balbucea idioteces ante comunidades diferentes

ÍNDICE POLÍTICO: Meade, clon de EPN, balbucea idioteces ante comunidades diferentes

4 años hace
ESTADO DE LOS ESTADOS: México, gran lavandería

ESTADO DE LOS ESTADOS: México, gran lavandería

5 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In