Trump aplaza construcción de muro en California

Fecha:

WASHINGTON, 28 de febrero (AlMomentoMX).- Tras celebrar la decisión judicial favorable al muro, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que no se renovará el tramo en la frontera con California hasta que no se apruebe la construcción de toda la barrera.

“He decidido que las secciones del muro que California quiere construir ahora no se construirán hasta que todo el muro sea aprobado. Gran victoria de ayer con la sentencia de los tribunales que nos permite proceder. ¡Nuestro país debe tener seguridad fronteriza!”, escribió Trump en Twitter.

Este martes, un juez permitió al gobierno de Estados Unidos ignorar leyes ambientales para construir el muro fronterizo, lo que el mandatario calificó de una gran victoria legal.

“Un juez estadunidense se puso del lado de la administración de Trump y rechazó el intento de impedir que el gobierno construyera un gran muro fronterizo”, dijo.

El juez Gonzalo Curiel, criticado por Trump por su origen mexicano, mantuvo exenciones ambientales para la construcción de prototipos para la estructura y para el reemplazo de 28 kilómetros de la actual cerca fronteriza en dos ciudades de California.

El muro en la frontera fue una de las principales promesas de Trump en su campaña. Sin embargo, para que inicie su construcción, el gobierno necesita la aprobación de los recursos en el Congreso; para ello, Trump pidió 25 mil millones de dólares para reforzar las fronteras.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz