Tren Maya tendrá capacidad para trasladar a 3 millones de visitantes al año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).— El Tren Maya, cuya convocatoria para su construcción se publicará en abril próximo, podrá trasladar hasta tres millones de visitantes internacionales al año, con lo que se podrá incrementar también la afluencia de turistas a las zonas turísticas de los cinco estados del sureste del país por donde cruzar, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el Informe de 100 Días de Gobierno en el Patio Central de Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que el Tren Maya “implica construir mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas, será para turistas, pasajeros nacionales y transporte de carga” y beneficiará a Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Señaló que el proyecto ferroviario tendrá una inversión estimada de entre 120 y 150 mil millones de pesos; sólo en la construcción se crearán alrededor de 300 mil empleos directos y está programado para construirse en cuatro años. Al respecto, López Obrador dijo que todos los proyectos estratégicos de su gobierno serán concluidos en este sexenio.

El Presidente de la República fue enfático: “no iniciar ningún proyecto de gran escala que no podamos terminar durante nuestro mandato. Es decir, el Tren Maya, la refinería, el Corredor Transístmico, las carreteras, el aeropuerto y todo lo que hagamos deberá concluirse y quedar funcionando en el sexenio”, advirtió.

Indicó que en cuatro años y una vez terminada esa importante red de comunicación, el Tren Maya tendrá una capacidad para trasladar a tres millones de visitantes al año y permitirá aumentar la afluencia de turistas a las zonas arqueológicas del Mundo Maya y a las ciudades de Chetumal, Mérida y Campeche.

López Obrador informó que ha comenzado el Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda en 14 municipios del país, tanto municipios de la frontera, como en las ciudades turísticas, para aminorar el contraste existente entre zonas turísticas con hoteles de gran lujo y colonias marginadas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.