Tras plantón, titular de la Secretaría del Bienestar se reunirá con dirigencia de la CNPA MN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- Luego del plantón en la Secretaría del Bienestar en Cdmx, Chiapas, Oaxaca y Nayarit en oficinas de centrales de la dependencia federal, la titular, María Luisa Albores, acordó dialogar, este 2 de abril, con la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional.

Lo anterior fue dado a conocer por Alberto Galindo García, miembro de la comisión política de la CNPA MN quien adelantó que la Jornada Nacional de Movilización de campesinos e indígenas al ser itinerante se trasladará al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI)

Indicó que las exigencias son respeto y reconocimiento a “nuestra labor de gestión y fortalecimiento del tejido social en las comunidades indígenas y campesinas, así como en las colonias marginadas”.

Por ello demandan al titular de la dependencia, Adelfo Regino Montes, el establecimiento de la interlocución con la CNPAN MN.

Señaló, Alberto Galindo García, que es indispensable contar ya con una Ley General de Consulta para Pueblos y Comunidades Indígenas donde se escuche la voz de quienes habitan el medio rural.

Asimismo, dijo, se demandará al titular del INPI, la solución a las demandas políticas, sociales y productivas de la organización y la modificación de las Reglas de Operación toda vez que entre otros requisitos el INPI pide actas de asambleas que avalen las solicitudes de proyectos de grupos de trabajo, lo cual es inviable.

Indicó que los ejidos y bienes comunales tienen una dinámica de reuniones en general cada dos meses, por ello, es complicado obtener esta certificación, pero además, por todos es conocido que en al menos el 70% de ejidos hay algún tipo de conflictividad social, que incide en la toma de decisiones de la asamblea, en este caso para avalar un proyecto de una parte u otra en la comunidad.

Este “requisito” en sí, no es más que un candado que impedirá el acceso al financiamiento en INPI por decreto, violentando el derecho humano al acceso al desarrollo, denunció.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.