El trabajo infantil: amenaza de la sociedad actual

Fecha:

SANTO DOMINGO, 20 de junio (AlmomentoMX).- En la actualidad, alrededor de 300 mil menores laboran en actividades agrícolas y de servicios, entre las que se incluyen actividades en panaderías, lavaderos de carros, talleres de mecánica, limpieza de cristales y zapatos, funciones domésticas, basureros, ebanistería e incluso trabajos de explotación sexual.

El 12 de junio, es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, declarado desde 2002, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objetivo de concientizar e “impulsar los cambio necesarios para que ningún niño o niña se vea privado de la posibilidad de acceder a la educación, la salud, la recreación y las libertades elementales.

El trabajo infantil constituye una vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; en todo el mundo existen organizaciones nacionales e internacionales que velan por su protección.

Es por este motivo, que UNICEF, organismo que vela por “el ejercicio pleno de derechos como único camino que asegurara un camino mejor” , hizo un llamado a las familias, sector privado y al sector público a prestar atención al problema y tomar las medidas necesarias para erradicarlo.

República Dominicana, se encuentra entre los primeros lugares en el área de contrato de manos de obra infantil, según expuso la viceministra de Trabajo Gladys Azcona, el pasado 13 de junio al multimedios DominicanosHoy; al participar de las actividades de la Semana de Lucha Contra el Trabajo Infantil, organizada por el Ministerio de Trabajo dominicano.

Azcona denunció la presencia de mano de obra infantil en las plantaciones de arroz, comentando que a pesar de que se negarían permisos a dichos productores como sanción por utilizarles, cada año el Ministerio de Trabajo saca alrededor de dos mil niños de estas faenas, cifra que no toma en cuenta los operativos focalizados, ni los llevados a cabo por el Despacho de la Vicepresidencia.

La disminución del trabajo infantil en un 12.8% responde a las iniciativas implementadas, reconoció la viceministra; a la vez que aclaro, la erradicación del problema está en los hombros de una sociedad, con toda la multiplicidad de sus órganos y ministerios, cuya vigilancia va más allá de los distritos municipales, para enfocar las principales causales.

Al respecto se señala la irresponsabilidad de los padres y del Estado en su conjunto, porque hasta la fecha el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) de República Dominicana no ha podido borrar el velo de tristeza y violaciones que significa una niñez sepultada entre calles y surcos.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.