Toyota ya no fabricará el Corolla en México, lo hará en EU

Fecha:

Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlMomentoMX).- La automotriz japonesa Toyota fabricará el modelo Corolla en Estados Unidos, aun cuando había planeado inicialmente realizarla en el nuevo complejo que construye en Guanajuato. En la planta mexicana se fabricará la camioneta Tacoma.

La automotriz también anunció que estudiará producir un vehículo deportivo utilitario (SUV) en la planta que está construyendo en Guanajuato. “Se va a dedicar puramente a pick ups al principio y estamos estudiando potencialmente un SUV en el futuro”, dijo Luis Lozano, director de Relaciones Institucionales de Toyota de México, en entrevista con Reuters.

En tanto, Toyota y Mazda anunciaron que planean construir una planta de ensamblaje de mil 600 millones de dólares en Estados Unidos, como parte de una alianza por la que también desarrollarán en conjunto tecnología para vehículos eléctricos.

Las dos empresas japonesas tomarán pequeñas participaciones entre ellas como parte de su asociación. Toyota Motor, la segunda mayor automotriz del mundo por ventas el año pasado, comprará un 5 por ciento de Mazda, extendiendo su dominio en el sector automovilístico de Japón.

El complejo será capaz de ensamblar 300 mil vehículos por año, la producción se dividirá entre las dos automotrices y se empleará a unas 4 mil personas. La planta empezará a operar en 2021.

La nueva planta se utilizará para fabricar el Toyota Corolla para el mercado de América del Norte. Mientras que Mazda fabricará en ella modelos cross-over que planea comercializar en la región, señalaron ambas empresas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias