¡No tires tu árbol! Llévalo a un centro de acopio

Fecha:

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de diciembre, (AlMomentoMX).- La

Comisión Nacional Forestal

(Conafor) invitó a la población a reciclar su árbol de Navidad natural en alguno de los 160 centros de acopio habilitados en todo el país.

Esos centros, operados en su mayoría por los gobiernos estatales y municipales, transformarán los árboles secos en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones. En algunos casos, serán usados para la elaboración de artesanías, mezclas orgánicas o elaboración de linderos ornamentales de jardinería.

El listado de los centros de acopio donde se puede conocer la ubicación, el número telefónico y periodo de actividad de los espacios en los que se recibirán los árboles en cada entidad está disponible en la página www.gob.mx/conafor.

“¡No tires a la basura tu árbol de #Navidad! Su vida útil aún no termina. Llévalo a algún centro de acopio para que se convierta en composta y continúe su ciclo. Ubica los módulos en tu estado”, indicó en su cuenta de Twitter.

México cuenta con 11 mil 335 hectáreas de plantaciones comerciales de árboles de Navidad de las cuales cuatro mil 715 se encuentran en el Estado de México, entidad que ocupa el primer lugar nacional en producción.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho