TIEMPO DE MOVIES: RUTA MX Cinema México 2018

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

Se llevó a cabo la segunda edición de la RUTA MX Cinema México 2018 en la Cineteca Nacional. Es una gran idea del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) que depende de la Secretaría de Cultura para dar a conocer las producciones nacionales que cuentan con algún tipo de apoyo por parte del estado mexicano, es decir, con dinero de nuestros impuestos.

El objetivo es que los distribuidores, exhibidores y productores de películas convivan, vean los materiales disponibles y puedan encontrar un buen acuerdo para que las cintas lleguen a la mayor cantidad de personas con el presupuesto más eficiente posible para la renta de las salas y la implementación de las campañas publicitarias.

En esta ocasión se pusieron en la mesa 70 filmes nacionales, con 18 operas primas. En el segmento de los documentales, se destacó que 37 por ciento de ellos fueron dirigidos por mujeres.

Hubo también 5 películas de animación, Ana y Bruno; Día de Muertos; El Ángel en el Reloj; Isla Calaca; y Marcianos vs Mexicanos, de tan excelente calidad que todas cerraron ya, sus contratos de distribución y exhibición.

Dice el Imcine que en lo que va de 2017 se han estrenado 45 películas mexicanas: 70% ficciones y 30% documentales, con 10 millones de asistentes. Señaló que la asistencia a películas mexicanas apoyadas con recursos públicos representó el 82% del total de los espectadores de cine mexicano.

 

¿Cómo matar a un esposo muerto?

Es una comedia mexicana que lleva en los roles principales a Mara Escalante que seguro todos conocen por sus personajes Doña Lucha y María de Todos los Ángeles, César Évora, Eduardo España y Francisco Gattorno.

La historia, más común de lo que nos imaginamos, se basa en la vida miserable que un marido rico, poderoso y prepotente, se propone darle a su esposa aún después de muerto, pero con un toque gracioso. No bueno, ¡que ganas de molestar de este individuo!.

 

Guardianes

Es la primera película de súper héroes rusa, hecha con un bajo presupuesto, e inspirada en mitologías, cuentos y leyendas, ya que allá en Rusia, los niños crecen sin cómics ni historias holywoodenses. Dos años tardaron en levantar el proyecto y aunque fue bien recibida en su país, todavía le falta mucho para recuperar la inversión.

Para que vean que en todos los países pasa lo mismo, si es una buena historia y conecta con sus públicos, entonces es un éxito de taquilla.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.

PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla

El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó el triunfo de la panista Maryjose Gamboa; Gonzalo Flores Castellanos retuvo el triunfo en Papantla

Confirmada Sandra Itzel como cuarta participante de La Granja VIP en Azteca

Sandra Itzel fue confirmada como la cuarta participante de La Granja VIP, reality de TV Azteca que estrenará el 12 de octubre por Azteca Uno y reunirá a 16 famosos en convivencia y retos dentro de una granja.