TIEMPO DE MOVIES: Redes sociales: Difusión masiva y accesible para las películas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo (AlmomentoMX).- En días pasados tuve la oportunidad de colaborar en la promoción de una película maravillosa que estrena HOY, se llama La Voz de un Sueño. En ella participan Patricia Reyes Spíndola, Salvador Sánchez, Mario Zaragoza, Iazúa Larios, María León, entre muchos otros grandes actores.

Es un relato inspirador lleno de amor y perdón, contado a través de una tradicional familia mexicana habitante de un pueblito divino en Michoacán, Santa Clara del Cobre.

Salió con 53 copias y tuvo una inversión de 15 millones de pesos, que en realidad es poco dinero para producir una cinta de calidad, pero Nacho Casares su productor logró en verdad un gran producto, bien ambientado, muy bien editado, con música hermosa, pero sobre todo con una historia que espera tocar el corazón de muchos espectadores este fin de semana.

Una de las cosas que más me sorprendieron fue la producción de videos para su fan page en Facebook y Twitter, que hasta ahora suman ya 64, si 64. y es que desde el año pasado empezaron a entrevistar a los actores, a hacer detrás de cámaras, a hablar de las locaciones, a hacer dinámicas con los patrocinadores, entre muchas otras actividades que le dieron a la película un posicionamiento y dinamismo en redes sociales dignos de una súper producción hollywoodense.

La publicidad y promoción de una película es un tema fundamental para alcanzar al mayor número de espectadores posible, y no todos los productores están conscientes de su importancia. De hecho, las grandes producciones invierten el 30% de su presupuesto en promoción, pero para el caso de las películas con presupuestos pequeños esto es prácticamente inalcanzable.

Desde mi perspectiva la clave está en la planeación y la creatividad. Hay que pensar en las audiencias desde el momento mismo de la escritura del guión. Con esta idea clara, es más fácil crear un concepto que conecte a través de las redes sociales con diferentes tipos de público.

 

La Voz de un Sueño por ejemplo, fue escrita pensando en llegar a las mujeres, debido a que la protagonista es mujer (Iazúa Larios), además del papel determinante que desempeña su mamá (Patricia Reyes Spíndola) para lograr el perdón. Sin embargo, el papá (Salvador Sánchez) es un personaje que también está pensado para “conectar” con las audiencias masculinas conservadoras. Entonces con estos dos tipos de público, el filme tiene más posibilidades de lograr el éxito. Y el tema de alcanzar los sueños, es de todos, y por eso llegará a los cantantes que quieren hacer una carrera en el mundo del espectáculo; a los que tienen un negocio y quieren que sus hijos se dediquen a él; a los que estudian alguna arte y quieren vivir de esa actividad; a los que se pelearon con sus padres, hermanos o familia, y quieren reencontrarse;  en fin, esta película puede conectar con muchas audiencias.

Pero el productor Casares, el productor ejecutivo Eduardo Carrillo, el creativo Pablo Mondragón fueron más allá de estos públicos, al planear los contenidos de las redes sociales para varios meses, y es que aunque su fan page tiene poco más de 3 mil seguidores, los videos alcanzan millones de reproducciones, lo que esperan se replique en las taquillas. ¡Le deseamos lo mejor a La Voz de un Sueño!

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.