The New York Times publicó un corto del S19 que nos recordó la fuerza de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre, (AlMomentoMX).— The New York Times publicó un corto documental a manera de homenaje del S19: Un momento en México: Ciudad Rota.

El corto dirigido por lo cineastas mexicanos Santiago Arau Pontones y Diego Rabasa hace un breve, pero estremecedor relato, a través de tomas hechas con drones, de ese fatídico 19 de septiembre de 2017. “Este relato del terremoto de 2017 en la parte central de México, por medio de tomas de dron, muestra la fortaleza y resiliencia que se vieron en un momento de crisis”, indica en su descripción.

El corto hace un recorrido por ese 19 de septiembre, desde que creíamos que estábamos preparados para lo que se venía, hasta que ocurrió una vez más, el mismo día, luego de 32 años de una herida de la que creímos que habíamos aprendido, un sismo de 7.1 grados.

El sismo del S19 ocurrió solo dos horas después de que se llevara a cabo el simulacro en conmemoración del sismo del 19 de septiembre de 1985. Más de 300 personas fallecieron debajo de los escombros y más de mil inmuebles en la zona centro de la capital de México quedaron destrozados.

Muchos son los recuerdos que nos trae a la cabeza este corto, como por ejemplo, la fuerza y la unión del pueblo de México, pero también que nuestro país se encuentra en una zona sísmica. Según el Sismológico Nacional, diariamente ocurren aproximadamente 40 sismos en nuestro país. Imperceptibles, sí; impredecibles, también. Simplemente nunca sabemos cuándo ocurrirá uno como el del 19 de septiembre. Irónico. Unas horas antes creímos estar preparados. Y unos minutos antes de las 14:00 horas del martes 19 de septiembre nos quedó claro que una vez más no estábamos listos. La pregunta un año después es: ¿ahora lo estamos?

Video sugerido:

 

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.