TEPJF prevé entregar en un mes la constancia de mayoría a López Obrador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlMomentoMX).— El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tratará de adelantar la fecha para entregar, en aproximadamente un mes, la constancia de presidente electo a Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista para Grupo Fórmula, la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora, destacó que, aunque no hubo indicios de fraude en la elección y las irregularidades registradas en el proceso no afectarán los resultados, el tribunal está obligado a revisar a detalle el cómputo electoral y calificar la elección como lo establece la ley.

“Hay una fecha máxima por ley que es el 6 de septiembre, pero estamos tratando de ver la manera de adelantar esta fecha para efectos de certeza en todo el país”, apuntó.

La magistrada recordó que este martes se sabrá si hay impugnaciones contra el cómputo de la elección presidencial. “Hay que ver si hay alguien que promueve un juicio solicitando la nulidad” y si no hay quejas, se podrá valorar la posibilidad de adelantar la validez de la elección.

Otálora Malassis explicó que, de acuerdo con lo que marca la ley, primero tienen que revisar el cómputo que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), para después elaborar un dictamen que declare la validez de la elección presidencial.

También se debe revisar los requisitos de elegibilidad del candidato que obtuvo la mayoría de los votos, para finalmente expedir y entregar en la Sala Superior la constancia de presidente electo.

“Puede tomar unas dos semanas hasta el 6 de septiembre si hay impugnaciones, el plazo es muy abierto porque no sabemos si habrá impugnaciones sobre todo en algunas casillas”, mencionó.

De acuerdo con el cómputo realizado por el Instituto Nacional Electoral, Andrés Manuel López Obrador ganó la elección presidencial con el 53 por ciento de los votos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.