No hay temor a López Obrador si llega a la presidencia, ABM

Fecha:

Por Damián Miranda/ Enviado especial Almomento Noticias

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- La Asociación de Bancos de México ofreció una conferencia de prensa como antesala informativa a la 80 Convención Bancaria que será inaugurada por el C. presidente Enrique Peña Nieto por la tarde y que contará con la participación de conferencistas internacionales. El presidente de la ABM, Luis Robles Miaja, se despidió de la prensa tras casi dos años en la dirigencia y se pronunció positivo sobre el futuro financiero del país.

Presidente también de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, aclaró que los bancos no tienen miedo a ningún partido, sea PRI, PAN o MORENA o algún independiente,  y que en el caso de llegar a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador no representaría un peligro pues existe plena confianza en las instituciones así como en las condiciones de pesos y contrapesos que mantienen la estabilidad, lo que resultaría en un trabajo mano a mano.

Lo que dijo temer son las medidas del populismo, que pretenden atender con falsedades a los grandes problemas y que se ha venido presentando en algunos países como Holanda o Francia sin obtener éxito electoral todavía. “No se ve un riesgo en cualquier escenario electoral posible para la estabilidad financiera, sin embargo sí hay un peligro de que pudieran tomarse decisiones políticas contra ella”

Mexicanos viven un subendeudamiento.

Debido a casi 17 años de mantener la inflación por debajo de un dígito, se han presentando mínimos históricos en tasas de interés que han permitido que las familias mexicanas cuenten con su mayor deuda en tasas fijas que son parte de la estabilidad que vive el país, lo que no preocupa debido a un sobrendeudamiento de la economía sino a la falta de incursión en créditos, lo que también debe moderarse para evitar problemas a largo plazo.

Para mantener el dinamismo en créditos, solidez y adecuada administración de riesgos, Luis Robles mencionó que es necesario crear una cultura que busque la bancarización y el crecimiento de los pagos electrónicos. Mencionó también que el índice de morosidad ha disminuido gracias a que familias y empresas han aprendido el uso responsable del crédito en lo que considera “el mejor ciclo en la historia de la Banca Mexicana”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiestas Patrias generarán cierres viales en Tabasco

Con motivo de las celebraciones patrias se realizarán cierres viales en diferentes calles y avenidas de la capital tabasqueña.

Roma, Aún Estoy Aquí y El Secreto de sus Ojos, lo más reconocido en cine latinoamericano

De las cintas más reconocidas en la zona, solo dos han sido dirigidas por mujeres. Cinco de ellas han sido nominadas al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa

Ekolokid, una guía para fomentar la educación ambiental entre las infancias de Yucatán

Ekolokid surge del deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en "guardianes" de la biodiversidad.

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.