Tasa de desempleo en jóvenes, tres veces mayor que en adultos; alcanza 13.1 por ciento en el mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- La tasa de desempleo en los jóvenes es tres veces mayor que en los adultos. Se estima que a nivel mundial alcanza 13.1 por ciento, aunado a que realizan trabajos de baja calidad y enfrentan más desigualdades en el mercado laboral, indicó el director del Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, Elías Robles Andrade.

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, a celebrase este 15 de julio, Robles Andrade destacó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2015 existían 73.4 millones de jóvenes sin empleo.

Sostuvo que son más vulnerables a las contracciones económicas, porque “es más fácil que ellos salgan del mercado laboral y, a su vez, cuando hay recuperación económica, es más difícil que ingresen”.

Aseguró que tan sólo en México hay siete millones que no estudian ni trabajan. “Esto es preocupante, porque no los están dotando de habilidades; incluso, algunos señalan que esto puede generar un ejército de reserva para el crimen organizado, al ofrecerles una salida falsa”.

El propósito de recordar esta efeméride, afirmó, es apostar a ellos, capacitarlos y dotarlos de habilidades que les ayuden a tomar mejores decisiones no sólo en materia laboral, sino en la vida, empoderarlos ante una sociedad cada vez más cambiante que exige que sean más innovadores y creativos.

Informó que el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2014, a fin de expresar la preocupación por el elevado número de jóvenes desempleados; además, reconoce que el fomento de la adquisición de habilidades mejorará su capacidad en la toma de decisiones en relación con la vida y el trabajo.

Como parte de la conmemoración de esa efeméride y la del Día Internacional de la Amistad, a conmemorarse cada 30 de julio, el Museo Legislativo y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), llevaron a cabo la proyección de la película “El jardín de las palabras”, de Makoto Shinkai.

En las tardes de Cine Club, expresó Robles Andrade, se exhiben películas con un mensaje sano, con las que se pretende sensibilizar a los visitantes sobre diversas problemáticas, en este caso, al sector más afectado en materia laboral: la juventud.

Mencionó que el Día Internacional de la Amistad, aprobado en 2011 por la ONU, se estableció con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas pueden inspirar iniciativas de paz, así como una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.

Comentó que la cinta “El jardín de las palabras”, que se refiere a la amistad que surge entre dos jóvenes y fue proporcionada por la Fundación Japón en México, gracias al convenio de colaboración entre esta organización, el Museo Legislativo y el CESOP.

Posteriormente, Robles Andrade entregó un reconocimiento a la coordinadora Audiovisual y Cultura de la Fundación Japón en México, Ikuko Kon, por su colaboración en la exhibición de estos filmes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atacan a tiros al director de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos

Una de las primeras líneas de investigación refieren que el mando policiaco de Tlaquiltenango se resistió a un intento de asalto.

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.

Destacan Parque Ecológico en Hidalgo como potenciador de la economía circular

La Semarnat resaltó los beneficios del Parque Ecológico y...