Suspenden instalación de la junta gobierno de INMUJERES

Fecha:

Sara Lovera

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre(Almomento SemMéxico).-Luego de una carta abierta de Pensadoras Urbanas, de la protesta de los consejos Social y Consultivo, integrado por 32 ciudadanas, mujeres de militancia feminista, antiguas luchadoras sociales, dirigentes de grupos de mujeres de todo el país, se suspendió la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres, prevista para mañana viernes en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación y que debía discutir la elección de la nueva presidenta.

Pensadoras Urbanas fue la única red que hoy lanzó una carta pública para demandar un proceso abierto en la selección de la terna para designar a la presidenta de ese Instituto rector de la política de género, luego de que se pudo precisar que a las consejeras se les llamó esta semana para avalar la terna de la cual Andrés López Obrador deberá designar a la funcionaria que en acuerdo por ley debe estar en el encargo tres años, tras los cuales debe ser ratificada.

De acuerdo con la ley la Junta de Gobierno debía conocer los expedientes de las interesadas en participar en la elección y decidir por consenso o con las tres quintas partes de sus integrantes, 17 Secretarías de Estado y 16 consejeras, 8 del Consejo Social y 8 del Consejo Consultivo.

Desde ayer las consejeras se trasladaron a México para participar en la instalación de la Junta de Gobierno.

Pensadoras Urbanas reconoció el apoyo de Naciones Unidas y su órgano de género en los procesos del avance de las mujeres, pero señaló que no aceptaba su candidatura, refiriéndose a Nadine Gassman, considerada puntera en la terna desde agosto pasado, médica mexicana interesada en los derechos sexuales y reproductivos, pero quien ha estado fuera del país por muchos años, actualmente funge como Directora de ONU Mujeres en Brasil.

Las dificultades para la elección se complicaron por el intento de hacer cambios del personal directivo del Instituto antes del proceso de elección y que pretendía que todo el personal renunciara, a pesar de ser trabajadores y trabajadoras del apartado “A” y con derechos laborales a salvo. Independientemente de la planta directiva y de confianza.

Pensadoras Urbanas advierte que esas dificultades no deben interpretarse como un asunto de división entre mujeres, sino que, en un momento tan esperanzador para profundizar la democracia, algunas personas encargadas de la transición en INMUJERES, equivocaron el camino.

Las consejeras que debían participar en el proceso, indistintamente, y en forma individual fueron llamadas a votar por lo que podría llamarse la “terna oficial”, sin haber examinado los expedientes de las candidatas.

En Inmujeres hay consternación generalizada, tras haber entregado todo lo que desde hace meses se les solicito.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.