Suma CETRAEM más de 600 trasplantes en lo que va del año

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- Durante el primer semestre del año, a través del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), se concretaron 373 donaciones, con lo que se procuraron 50 riñones, dos corazones, 11 hígados, 713 córneas, así como 545 tejidos diversos.
Gracias a lo anterior, en el mismo periodo se llevaron a cabo 685 trasplantes en los 54 establecimientos que cuentan con licencia activa en la entidad para realizar este tipo de cirugías.
En este sentido, se informa que, del total de estas intervenciones quirúrgicas, 28 fueron de riñón procedentes de donadores cadavéricos y 31 de donantes vivos; asimismo, 144 correspondieron a tejido corneal procurado en el estado y 17 de córnea importada, cuatro de hígado, tres de piel y 458 de hueso y tendón.
El CETRAEM detalló que se llevan a cabo campañas permanentes para promover la donación con fines de trasplante, entre ellas destacan “De mano en mano, de corazón a corazón”, “Ganando Corazones” y “Promotor Infantil de Donación”.
El objetivo principal de estas estrategias es informar a la población en general acerca de la importancia que tiene donar para brindar una segunda oportunidad de vida a las personas que requieren ser trasplantadas.
Estas campañas se realizan conjuntamente con el sector educativo, con la participación de niños de escuelas primarias y universitarios que se preparan en diversas instituciones de nivel superior, como la Universidad Autónoma del Estado de México.
La entidad es pionera a nivel nacional en el desarrollo de este tipo de actividades que se promueven a través de la entrega de promocionales y la tarjeta de Donador Voluntario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.