Sufrieron agresiones durante el proceso electoral más de 40 comunicadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlmomentoMX).- La diputada Brenda Velázquez Valdez (PAN) denunció que durante el actual proceso electoral se reportaron más de 40 agresiones a comunicadores, y ocho periodistas fueron asesinados en el primer semestre de este año. 

La legisladora, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, lamentó que a un día de las elecciones de este domingo, el reportero José Guadalupe Chan fue asesinado en Quintana Roo. 

Refirió que el informador investigaba un homicidio por motivos políticos en ese estado del sureste mexicano. Además, ya había sido víctima de amenazas, las cuales se minimizaron por parte de las autoridades de forma sistemática. 

Velázquez Valdez calificó como inaceptable el nivel de impunidad que prevalece; por ello, exigió al gobierno federal actuar a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle) para investigar y castigar a los responsables del crimen. 

Recordó que según el informe anual de la organización Artículo 19, el 52 por ciento de las agresiones a periodistas en México son cometidas por servidores públicos de los diferentes órdenes de gobierno. Lo anterior, sumado al 97.7 por ciento de impunidad que reporta la propia Feadle. 

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.