Spotify elimina música de bandas racistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMX).-  Spotify informó que retiró de su catálogo a casi 30 grupos vinculados a movimientos de odio, como el supremacismo blanco.

La plataforma informó que las bandas fueron identificadas hace tres años por el Southern Poverty Law Center, una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos civiles; es conocida por sus victorias legales contra grupos supremacistas blancos.

Sin embargo, el movimiento de Spotify ocurrió hasta ahora, luego de que el sitio web Digital Music News publicó una lista con 37 grupos racistas, cuya música podía escucharse en el servicio de streaming.

Una portavoz de Spotify dijo a Billboard que, aunque las compañías discográficas “son las principales responsables” de su biblioteca musical, la compañía no permitirá “material a favor del odio o que incite a la violencia por motivos de raza, religión, sexualidad o similares.”

A través de un comunicado, la plataforma líder de consumo de música por streaming dijo que “toma acción inmediata para retirar ese tipo de material en cuanto se nos informa sobre él. Nos da gusto haber sido alertados sobre este contenido y ya hemos eliminado a varios de los grupos identificados hoy, mientras que revisamos urgentemente el resto.”

Además, Spotify publicó una lista de reproducción titulada “Patriotic Passion”, que incluye una versión de su himno nacional interpretada por Jimi Hendriz, la canción de Lady Gaga “Americano”; “American Teens”, de Khalid; “American Life”, de Madonna; y “God Bless America”, de Lana del Rey.

“Es el soundtrack de un Estados Unidos por el que vale la pena luchar”, señaló la portavoz sobre la playlist.

.AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.