S&P baja la perspectiva de Pemex a negativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlMomentoMX).— Standard and Poor’s (S&P) cambió la perspectiva de Petróleos Mexicanos (Pemex) de “estable” a “negativa“, debido  a la debilidad en los fundamentos crediticios.

“Revisamos nuestra evaluación del perfil crediticio individual a ‘b-‘ desde ‘bb-‘ debido al continuo deterioro de los perfiles de riesgo de negocio y financiero de la empresa que ha comprometido la recuperación de sus principales líneas de negocio”, señaló la calificadora estadounidense.

A través de un comunicado, S&P consideró que el plan financiero de Pemex es insuficiente en cuanto a inversión de capital. Además, refleja su opinión “de que la estrecha relación entre la compañía y el soberano permanecerá sin cambios durante los próximos años”.

La calificadora consideró que las mayores asignaciones presupuestales para Pemex en 2019 y las recientes declaraciones del gobierno federal asegurando el cumplimiento de sus obligaciones financieras, refuerzan la evaluación de un respaldo de parte del gobierno mexicano. “Aunque, en nuestra opinión, estas acciones son insuficientes para atender completamente las necesidades de fondeo de Pemex”, apuntó.

Señaló que “la constante supervisión de parte del Gobierno federal podría resultar en trabas no deseadas que pueden afectar las operaciones de la empresa y posiblemente retrasar la puesta en marcha de sus proyectos. Por consiguiente, consideramos que el riesgo de que Pemex no logre cumplir con sus metas establecidas y entregue resultados rápidamente, es consistente con nuestra evaluación actual”.

S&P indicó que el ajuste a la baja se debe a dos factores principales: el desempeño de la empresa que ha estado por debajo de las expectativas y al plan para restaurar los fundamentales crediticios, el cual tiene un alcance limitado, particularmente para atender algunos de los riesgos de negocio y financieros en el largo plazo.

“La empresa enfrenta un volumen de producción muy bajo de solamente 1.62 mbd a enero de 2019. Además, la continua pérdida de eficiencias operativas tiene al sistema de refinación nacional operando a menos de 40% de su capacidad instalada”, apuntó.

Cabe recordar que la semana pasada, la calificadora bajó la perspectiva de la calificación de México de estable a negativa, citando menores previsiones de crecimiento económico.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: 20 puntos del plan integral para Pemex

Roberto Fuentes Vivar · El mensaje es claro: fortalecer sin...

LOS CAPITALES: Se prenden focos rojos en la SHCP: cae por 9° mes consecutivo la inversión fija bruta

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Angustia y preocupación en la SHCP:...

Pátzcuaro, segunda capital de los purhémbes

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Deseamos que siempre reine...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hiroshima mi amor y el otro campo

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Estados Unidos estalló la bomba atómica Little boy...