Sólo 6% de las pymes mexicanas están protegidas contra ciberdelitos: Tecno XXI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlmomentoMX).- El más reciente documento Global Risk Report 2018 del Foro Económico Mundial, revela que el robo de información es la principal preocupación de 62% de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) mexicanas. Sin embargo, sólo 6% de ellas cuenta con un plan de respaldo o protección de datos.

En la actual era digital, donde los datos son el activo más importante de las empresas, la ciberseguridad es una de las estrategias de negocio que cada vez se observa como un diferenciador importante de los negocios.

Tan sólo en México, durante el primer trimestre de 2018, los fraudes cibernéticos crecieron 63% respecto al mismo periodo del año anterior, representando un monto aproximado de 2,340 millones de pesos en pérdidas para las empresas según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Ante el gran avance de la tecnología y la posibilidad de utilizar soluciones basadas en la nube, las pymes han encontrado una oportunidad para optimizar sus operaciones y proteger sus modelos de negocio ante secuestro de información, robo de identidad y de datos.

Alberto Urquiza, director general de la empresa proveedora de soluciones de seguridad de información Tecno XXI, asegura que los ataques más comunes son los que persiguen un lucro, “y son realizados por criminales muy bien organizados que cada vez más se fijan en actores pequeños y medianos”.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), en nuestro país existen más de 4 millones de PyMEs, de este universo el 28% utiliza Internet para poder operar.

Con este escenario y ante la constante búsqueda de herramientas y soluciones por parte de las PyMEs para proteger sus operaciones y negocio, la consultora de ciberseguridad Tecno XXI lanzó al mercado Tecno XXI Security Cloud Services, un servicio integral de protección y respaldo de datos para todo tipo de empresas.

“Se trata del primer servicio de suscripción mensual que permite a las PyMEs evitar más gasto de inversión en equipos y licenciamiento. Al tratarse de un servicio, puede ser deducible y cubre la seguridad de equipos de cómputo, servidores, smartphones, dispositivos móviles contando con un firewall de última generación y respaldos de información en la nube”, detalla Alberto Urquiza.

Los tipos de ataques más comunes que sufren las empresas mexicanas, agrega el director general de Tecno XXI, son el robo de información confidencial y el secuestro de información, por el que los hackers piden rescate en bitcoins que resulta imposible de rastrear, provocando pérdidas que pueden resultar fatales para una empresa en crecimiento.

“Ya no es un asunto de si te van a hackear o no, sino de cuántas veces lo han hecho, cuántas veces más lo harán y cómo vas a prevenir y mitigar los posibles ataques”, dice el experto.

La información es un activo digital muy valioso, por lo que es necesario protegerla y, sobre todo, generar una conciencia inclusiva sobre la importancia de la protección y respaldo de datos. De esta manera es posible prever y minimizar cualquier riesgo de seguridad en las organizaciones, gobiernos y usuarios en general.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.