Solicita Comisión Permanente análisis sobre salario mínimo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La tendencia generalizada en el aumento de precios que tiene su origen en varios factores como la devaluación del tipo de cambio, el incremento de los costos de los productos y medidas como el “gasolinazo”, ha impactado en el poder adquisitivo de los mexicanos.

Así se señala un dictamen aprobado por el Pleno de la Comisión Permanente, en su sesión del pasado 19 de julio, donde se destaca que una de las principales causas de este importante aumento fue el “gasolinazo”.

El Congreso de la Unión acordó solicitar a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos un análisis sobre el incremento del salario y la recuperación del poder adquisitivo en el país.

Senadores y diputados recordaron que la Ley Federal del Trabajo permite que el salario mínimo, que se ubica en 80.04 pesos, pueda revisarse en cualquier momento, siempre que existan circunstancias económicas que lo justifiquen.

Refirieron que el año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo.

Dicha reforma establece que el valor de la Unidad de Medida y Actualización es la que será utilizada como base de referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y de los estados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.