Siemens buscará participar en construcción de Tren Maya

Fecha:

Foto: Twitter @diazjuanignacio

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre (AlMomentoMX).- La red ferroviaria de Europa es una de las más avanzadas del mundo, y en su mayor parte ha sido habilitada por tecnología de Siemens, empresa que buscará participar en la construcción y puesta en marcha del Tren Maya en México.

Así lo dio a conocer Juan Ignacio Diaz, nuevo CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, al asegurar que la alemana es una de las empresas con mayor diversificación y provee desde tecnología para un sistema ferroviario, hasta los trenes completos automatizados.

El CEO destacó que México es un país con alto potencial de crecimiento y Siemens con 124 años de presencia aquí, buscará ampliar sus inversiones y presencia en diferentes ramos productivos.

También reiteró que la multinacional alemana buscará detonar proveeduría de equipo de alta especialización para generación de energía renovable y la adopción de la Industria 4.0 o Digitalización, la cual reduce el time to market en 50%.

Pero sobre todo, dijo, Siemens buscará apoyar a más mexicanos con especialización y estudios avanzado mediante el modelo de educación dual que ha dado buenos resultados en Europa.

Además de que invertirá 20 millones de dólares en investigación y desarrollo junto con la ampliación de una de sus siete plantas en el país, y la intención de participar como potencial socio tecnológico en la construcción del proyecto del Tren Maya.

Cabe señalar que el tren busca comunicar los principales centros arqueológicos de la cultura maya en cinco estados del sureste mexicano, con lo que se podría detonar el desarrollo económico de los principales destinos turísticos regionales como Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen Itzá.

El objetivo del nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador es terminar la ruta del Tren Maya a más tardar en cuatro años, proyecto que costaría entre seis y ocho mil millones de dólares.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.

DIARIO EJECUTIVO: Chico Pardo renueva el nacionalismo

Roberto Fuentes Vivar · Un casabolsista muy diferente a sus...

LOS CAPITALES: Banxico disminuyó la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Como era ampliamente anticipado, Banco de...