Si soy enjuiciado, los mercados caerían y todos serían pobres: Trump

Fecha:

Donald Trump. Foto: AP

WASHINGTON, 23 de Agosto (AlMomentoMX).—  El presidente Donald Trump aseguró que la economía estadounidense podría colapsar si él es acusado y sometido a juicio político. Según expertos, debido al caos que rodea a la Casa Blanca esto sí podría suceder.

En entrevista para “Fox & Friends”, el mandatario fue cuestionado sobre si cree que los demócratas iniciarán procedimientos de destitución si ganan la Cámara en las elecciones de noviembre.

“Le diré esto, si alguna vez soy sometido a un impeachment, creo que el mercado podría colapsar. Creo que todos podríamos ser más pobres. Porque sin este pensamiento se verían cifras que no crecerían”, advirtió.

Durante la entrevista, Trump resaltó la creación de puestos de trabajo y otros progresos económicos hechos durante su administración e insistió en que los estadunidenses estarían mucho peor si Hillary Clinton hubiera ganado las elecciones de 2016

“No sé cómo se puede someter a un impeachment (juicio político) a alguien que ha hecho un gran trabajo”, resaltó.

En días recientes, el magnate republicano recibió dos duros golpes consecutivos, luego de que su ex abogado se declaró culpable de violaciones ilegales de financiamiento de campaña y su exjefe de campaña Paul Manafort fuese condenado por fraude fiscal y bancario.

La condena de Manafort fue el primer caso enviado a juicio por el fiscal especial Robert Mueller, que investiga la intromisión rusa en las elecciones de 2016. Sin embargo, Trump se muestra decidido a sortear la tormenta.

El mandatario insistió en que no hizo nada malo después de que Cohen, su abogado durante mucho tiempo, lo implicó en los pagos ilícitos realizados antes de las elecciones de 2016 a dos mujeres –a la estrella porno Stormy Daniels y la modelo de Playboy Karen McDougal– que afirmaban haber tenido relaciones con el candidato presidencial republicano, con el fin de comprar su silencio.

Al declararse culpable, Cohen dijo que los pagos se hicieron “en coordinación y bajo la dirección de un candidato a la oficina federal”, en clara referencia a Trump.

Al respecto, durante la entrevista para Fox Nex, el presidente estadunidense aseguró  que su exabogado “hizo los tratos” e insistió en que las acciones de Cohen “no eran un delito”.

Indicó que los pagos se realizaron con su propio dinero, al que Cohen tenía acceso, y añadió que mientras en ese momento no conocía esos hechos, desde entonces ha sido completamente transparente sobre el tema.

A pesar del tono desafiante de Trump, la experta en finanzas de campaña Kate Belinski, del bufete de abogados Nossaman, dijo que habría que esperar consecuencias legales tanto para el magnate como para su campaña, muy probablemente bajo la forma de una demanda civil ante la Comisión Federal Electoral.

En la entrevista, Trump también criticó a su otrora aliado por “darse vuelta” y dijo que “casi debería ser proscrito”. Por el contrario, elogió a Manafort por ir a juicio, donde su exjefe de campaña fue declarado culpable de ocho cargos de fraude financiero.

El mandatario alabó a Manafort, de 69 años, por dejar su destino en manos de un jurado, en lugar de llegar a un acuerdo con el fiscal, una medida que ha generado especulaciones de que Paul espera un indulto presidencial.

Al preguntársele si estaba considerando tal movimiento, Trump solo dijo que tiene “un gran respeto por lo que ha hecho (Manafort), en términos de lo que ha atravesado”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.