SFP va contra filiales de Odebrecht

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio (AlMomentoMX).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que inició cuatro procedimientos administrativos sancionatorios en contra de empresas filiales de Odebrecht y en contra de sus representantes legales.

La empresa Odebrecht fue fundada en 1944 y está implicada en casos de corrupción.Los procedimientos están relacionados con un contrato de obra pública en la refinería Miguel Hidalgo.

A través de un comunicado, la SFP detalló que, como parte de la investigación iniciada el 22 de diciembre de 2016, se realizó una auditoría transversal de los diversos contratos que suscribieron esta constructora y sus filiales con algunas dependencias de la administración pública federal, entre ellas Pemex, que “ha colaborado en dichas investigaciones”.

En consecuencia, se identificaron probables irregularidades administrativas de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas.

“Este miércoles se notificó a Odebrecht y a sus representantes, quienes en términos de ley tendrán derecho al desahogo de pruebas”, resaltó.

La dependencia aclaró que dicha notificación no prejuzga acerca de la probable responsabilidad administrativa, que será determinada una vez agotadas las fases legales del debido proceso.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alista Claudia Sheinbaum nota diplomática por violencia en redadas del ICE

Este miércoles, al ser cuestionada sobre el reciente fallecimiento de un connacional por un disparo de un agente migratorio, la mandataria indicó que el recurso diplomático se está trabajando.

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

La SECTEI lanzó las convocatorias 2025 de los premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis, que reconocen aportaciones científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas con impacto en la Ciudad de México.

epigrama

Emprendimientos locales, el nuevo efecto colateral del auge minero en México

La minería ha dejado de medirse solo en toneladas extraídas: en el 1T 2025 generó 278 mil empleos, formales e informales, que ya dinamizan economías locales. Más allá de la extracción, el sector también activa una red de pequeños negocios que transforman comunidades y fortalecen la competitividad regional. Para Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., este fenómeno es una especie de economía de rebote, donde cada mina en operación detona emprendimientos en tiempo real.