Sexualidad consciente e informada: clave para evitar embarazos no deseados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre (AlmomentoMX).- Cuando un bebé llega de sorpresa a una pareja o familia, puede ser un gran motivo de alegría. Sin embargo, también modifica el curso de la vida de los futuros padres, pues deben adaptarse a rutinas completamente diferentes, postergar o renunciar a metas y afrontar retos para los que muchos aún no están preparados.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una correcta planificación familiar ayudaría a resolver los 54 millones de embarazos no deseados, 7 millones de abortos naturales y 79 mil muertes relacionadas con esta condición a nivel mundial[i].

Ante este panorama, desde hace 10 años, se conmemora el 26 de septiembre a nivel mundial el Día del Embarazo No Planificado, cuyo objetivo primordial es crear conciencia entre los jóvenes sobre las diferentes alternativas anticonceptivas que existen para que puedan tomar decisiones libres e informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

Según la última Encuesta Nacional de la Juventud, las principales razones por las que más de 50% de los adolescentes no utiliza un método anticonceptivo en su primera relación sexual son: porque no esperaban tener relaciones (49%); porque su pareja no quiso (11.2% en total); porque simplemente decidió no usar uno (9.3%); y porque no conocía los métodos (9.3%).[ii]

“Esto refleja la importancia de modificar las condiciones para que las y los adolescentes puedan ejercer sus derechos sexuales de manera libre, responsable e informada, en el contexto de un proyecto de vida. Por lo que, promover una educación que los empodere para tomar decisiones sobre su propio futuro, resulta crucial”, declaró la Dra. Aline Huante, especialista en Salud Sexual y Gerente Médico de la farmacéutica Gedeon Richter México.

“Uno de los temas más controversiales y de mayor solicitud por parte de los jóvenes es el uso de un método anticonceptivo reversible y que tenga los mínimos efectos secundarios posibles para las mujeres. La píldora anticonceptiva, es uno de los métodos más eficaces para la prevención de embarazos no planificados, principalmente aquellos desarrollados con la tecnología más avanzada, como las que combinan ‘dienogest’ y ‘etinilestradiol’, moléculas que ofrecen una excelente protección, siempre que sean bien utilizadas, además, aportan beneficios en la regulación del ciclo, mejora en el aspecto de la piel y el cabello”, declaró la especialista.

“A través de la celebración de este día hacemos una invitación a ejercer una sexualidad informada y responsable, con la utilización de los métodos anticonceptivos más adecuados para cada persona; así como a padres de familia, maestros y sociedad en general, para acercarse a los jóvenes, dialogar con ellos y brindarles una educación sexual abierta, que les permita tomar decisiones informadas sobre su futuro”, enfatizó la doctora.

Ante este panorama,  sitios web como https://pasalasinoteembarazas.org/, forman parte de la labor, tanto de profesionales de la salud e iniciativa privada, para sumar esfuerzos en la erradicación de problemas de salud, como el embarazo no deseado, y seguir informando a la población sobre sus derechos, alternativas y medidas de prevención para disfrutar de una buena calidad de vida, a través de orientación personalizada y amigable… ¿Y tú, ya sabes cómo un método anticonceptivo te puede ayudar a alcanzar tus metas?

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.