Semar y SEP realizan “taller sobre la Reforma Educativa en los servicios educativos navales, por una educación de calidad”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).- Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del taller sobre la Reforma Educativa en los Servicios Educativos Navales de la Secretaría de Marina, con el objetivo de presentar el Nuevo Modelo Educativo para la gestión de los planteles de educación básica administrados por la Armada de México.

El taller fue inaugurado por el Vicealmirante Rafael Adolfo Suárez González, director general de Recursos Humanos en representación del Almirante José Luis Vergara Ibarra, Oficial Mayor de Marina, y el Maestro Javier Treviño Cantú, Subsecretario de Educación Básica, quienes estuvieron acompañados de autoridades civiles y navales.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante dijo que “la niñez y la juventud representan nuestro capital más valioso como nación; por ello, como institución dirigimos nuestro mayor esfuerzo a la formación de jóvenes exitosos a través de nuestros planteles educativos”.

Señaló que “a lo largo de estas conferencias se logrará comprender que uno de los elementos más importantes de este Modelo Educativo es que se fortalece la formación y el desarrollo profesional docentes. Son ustedes precisamente, las maestras y los maestros, los actores más relevantes para lograr la transformación educativa de México”.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica dijo que una vez aplicada la Reforma Educativa y con el Nuevo Modelo Educativo, ahora el reto es trabajar de manera conjunta entre el gobierno, los estados y las instituciones que tienen que ver con la materia, para llevar educación de calidad y con equidad a cada rincón del país.

Agregó que el tema educativo requiere de continuidad, de perseverancia, para que se cumplan los objetivos de la reforma y el nuevo modelo, y que sea la colaboración la que resuelva cualquier problema o freno al desarrollo de la educación de las niñas y los niños. Además, aseguró que un elemento principal de la Reforma Educativa es el maestro y por ello la SEP siempre estará cerca de ellos.

En este taller se dio a conocer el Nuevo Modelo Educativo para la educación obligatoria (educar para la libertad y la creatividad) mediante cinco ejes: Planteamiento Curricular, la Escuela al Centro del Sistema Educativo, Formación y Desarrollo Profesional de los Maestros, Inclusión y Equidad, y la Gobernanza del Sistema Educativo.

El Nuevo Modelo Educativo, es un referente normativo que configura los principales componentes que intervienen en los procesos escolarizados de aprendizaje. Se trata de un instrumento que expone y articula idealmente los diversos elementos que hacen posible que los educandos aprendan en entornos sociales concretos. Planteando, de manera general, un modelo educativo que establece un marco referencial respecto del cómo, con qué y para qué se enseña.

La educación que se imparte en los Establecimientos Educativos Navales se encuentra alineada con la Reforma Educativa, puesto que siguen el modelo de educación integral de calidad, en planes académicos, empleo de nuevas tecnologías y formación docente para lograr en el estudiante su máximo potencial.

Lo anterior se realiza como parte de las políticas institucionales para el seguimiento del eje Un México con Educación de Calidad contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, mismo que propone la implementación de políticas de Estado que garanticen el derecho a la educación de calidad para todos los mexicanos, fortalezcan la articulación entre niveles educativos, y los vinculen con el quehacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector productivo, con el fin de generar un capital humano de calidad que detone la innovación nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.