“Selfitis”, el nuevo trastorno del siglo XXI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomentoMX).-  Las personas que se toman selfies de forma compulsiva podrían padecer de un nuevo problema de salud mental que los psicólogos han denominado como “Selfitis“.

En 2013, “selfie” fue elegida como la palabra en inglés del año por Oxford, y desde entonces el afán por sacarse fotos a uno mismo no ha desaparecido. Desde ese momento, algunos psicólogos de la Asociación Estadunidense de Psiquiatría empezaron a plantear que tal vez estaban ante una nueva enfermedad mental.

Por lo que un equipo de investigación, procedente de la Nottingham Trent University y la Thiagarajar School of Management en la India, decidió aventurarse en el mundo de las autofotos a fin de determinar si realmente estaban ante un problema de salud mental.

Tras analizar en profundidad el comportamiento de los individuos, los investigadores pudieron confirmar que si existe el síndrome “Selfitis”, e incluso han identificado varios grados de intensidad:

  • Límite: Sacarse un selfie tres veces al día sin subirlo a redes sociales.
  • Agudo: Sacarse un selfie tres veces al día y las comparten con el resto a través de sus redes.
  • Crónico: Toda aquella persona que tiene una necesidad incontrolable de sacarse selfies continuamente y publicar al menos 6 de las fotos en un día.

El estudio se llevó a cabo en la India por una doble razón: por un lado, es el país con más usuarios activos en Facebook del mundo; por otro, es el lugar donde se han producido más muertes por intentar sacarse una selfie.

En 2015 se registraron 20 muertes relacionadas con selfies, de los cuales 10 se produjeron en la India. Incluso hay zonas “sin selfie”, donde queda prohibido hacerse una autofoto por ser demasiado peligroso.

De acuerdo con los investigadores, las personas que suelen padecer “selfitis” suelen tener poca confianza en sí mismos, con una clara tendencia a buscar atención y mejorar su autoestima publicando selfies.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.