Seis de cada 10 suscriptores de Netflix han visto ‘Roma’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlMomentoMX).— La película Roma, de Alfonso Cuarón, se ha convertido en un hito del cine en México. La película comandada por Netflix arrasó con el nivel de reproducciones: alrededor de seis de cada 10 suscriptores mexicanos de la plataforma han disfrutado de este filme.

De acuerdo con datos de Netflix, retomados por el diario El País, hasta hace dos semanas, el filme fue reproducido más de 3.6 millones de miembros de la plataforma en México. Estas cifras colocan a la cinta, protagonizada por Yalitza Aparicio, como la película en español más vista durante sus primeros 28 días.

Roma fue la película original más vista en la plataforma solo por detrás de Birdbox, el thriller apocalíptico protagonizado por Sandra Bullock, que tuvo una audiencia de 4.8 millones de personas en México.

El filme rodado en blanco y negro fue considerado como la mejor película del 2018 por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York; además, se hizo acreedor de 2 Globos de Oro por mejor película en lengua extranjera y mejor director. También obtuvo 10 nominaciones para los Premios Oscar, entre las que destacan mejor película, mejor director y mejor actriz para Yalitza Aparicio. Recientemente fue galardonada por mejor película iberoamericana en los Premios Goya.

Según El País, las diez nominaciones al Oscar para la película fueron quienes dieron un nuevo impulso a la cinta de Cuarón. Del martes 22 al miércoles 23 de enero, las reproducciones de Roma se dispararon un 280 por ciento. “La gente quería entender cómo una cinta en español se había convertido de la noche a la mañana, literalmente, en la primera en aspirar al Oscar a Mejor Película”, destacó el diario español.

Roma representa un nuevo hito para una cinta que no tuvo salidas en las principales salas de cine del mundo. Tuvo un presupuesto de 15 millones de dólares, de acuerdo con Variety, y comenzó a exhibirse solo en 40 pantallas mexicanas. Las principales cadenas cinematográficas, Cinépolis y Cinemex, le cerraron las puertas a Cuarón argumentando que había elegido la ruta de la plataforma de streaming. Este debate, sumado al orgullo nacional que despertó la producción, la impulsó hasta las 140 pantallas en todo el país. La obra solo fue proyectada en 900 pantallas en todo el mundo.

La cinta narra la historia de una familia de clase media que transita un año marcado por las turbulencias en la década de los setenta en la Ciudad de México. Esta es la primera vez que una cinta en español (y en mixteco) es nominada al Oscar más importante, el de Mejor Película. Además, antes de Roma nueve filmes extranjeros -entre ellos Il PostinoZ o Life is Beautiful– lograron esta candidatura pero ninguno lo consiguió.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buque Escuela Cuauhtémoc regresa a los mares; zarpará este sábado

Este sábado, el buque escuela Cuauhtémoc zarpará de Nueva York, rumbo a los mares de México, con una tripulación de cadetes a bordo.

Acepta Hamás el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes

El grupo islamista palestino anuncia que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos.

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

La cerveza artesanal vive un auge sin precedentes en México, y en Nayarit, este movimiento ha encontrado terreno fértil.

Grupo Mesones celebra 58 años de historia en Valladolid, Yucatán

Para conmemorar su aniversario número 58, el Hotel Mesón del Marqués reunirá a destacados chefs nacionales y locales.