Seguridad y certeza a productores con nuevos incentivos para la comercialización: CNC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlmomentoMX).- Los nuevos ingresos objetivos para granos básicos y oleaginosas, que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, significa seguridad para el campo mexicano, afirmó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, senador Ismael Hernández Deras.

“Con estos apoyos a la comercialización, se da certidumbre y garantía a los pequeños productores. Con este acuerdo presidencial, el pequeño productor no corre ningún riesgo, el gobierno le garantiza un precio piso por su cosecha, que le permite independientemente de la caída de precios, no poner en peligro ni su inversión ni el producto de su cosecha”, explicó.

Destacó que hoy en día el campo mexicano por primera ocasión tiene una balanza comercial positiva en las relaciones de intercambio con Estados Unidos, fundamentalmente. “Exportamos más comida de la que importamos” y añadió que esta es una buena señal de que vamos por el camino correcto.

En entrevista con periodistas de Colima, expresó que durante esta administración se han canalizado recursos crecientes para el desarrollo del campo, el doble de lo ejercido en los 12 que gobernó el PAN.

Hoy, comentó, tenemos más de 500 mil hectáreas con riego tecnificado que constituye un gran esfuerzo para productores del sector rural.

En torno a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio precisó que en ningún momento de las discusiones y a pesar de las presiones de los Estados Unidos, se han tocado asuntos que impacten al tema económico del campo mexicano.

Hernández Deras reconoció al equipo negociador, coordinado por el titular de economía, Ildefonso Guajardo, porque solamente se incluyeron tres temas en las negociaciones fueron los temas automotriz, laboral y textil.

Aclaró que por hoy los temas del sector agropecuario se analizarán para la reanudación de las negociaciones del TLC en el campo.

El dirigente nacional cenecista fue entrevistado luego de reunirse con las estructuras de la CNC a nivel nacional, en Manzanillo, Colima y con los Comités Regionales y de Base Campesina, en un nuevo modelo de activismo y capacitación rural.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...