Seguridad privada, complemento ideal de la seguridad pública para lograr un México en paz: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre(Almomento).- Hacer de la seguridad privada un complemento ideal de la seguridad pública, para lograr un México en paz y con situaciones previsibles y mejores condiciones de vida, fue el compromiso que adquirió el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Joel Juárez Blanco.

En el evento en el que rindió protesta la nueva Mesa Directiva de esta asociación fundada hace seis años y que agrupa a las principales y más grandes empresas nacionales e internacionales que actúan en todo el territorio nacional, Juárez Blanco dijo que ve con mucho optimismo el cambio tan importante que está viviendo actualmente nuestro país.

Destacó que la AMESP, representa a más de 100 mil personas que laboran en las diferentes áreas de la Seguridad Privada como la seguridad intramuros, traslado de valores, seguridad electrónica, ejecutiva etcétera. Tan sólo en el área de traslado de valores, dijo que las empresas de la AMESP que realizan esta labor, tienen que ver con el flujo del 95 por ciento del efectivo en el país.

Reconoció la gestión de los tres anteriores presidentes de la AMESP, Mario Espinoza Boulogne, Marcos Ossio Rangel y Roberto Rivera Mier, ya que han logrado con su trabajo y tendencias, resultados positivos para la asociación.

También se refirió a la profesionalización como una de las actividades que la AMESP ha tomado como estandarte, para procurar la calidad y responder de esta forma a los graves problemas de inseguridad e incertidumbre que privan en nuestro País.

En los últimos tres años, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), a través de sus organizaciones afiliadas, ha logrado la certificación de más de 730 personas, convirtiéndose en la asociación, que de manera tangible, más gente del sector ha certificado, impulsando el efecto de profesionalización que tanto requiere nuestro país.

Dijo que el crecimiento de la delincuencia y el nerviosismo que se genera por esta en nuestro país, es para los profesionales de la seguridad una gran oportunidad para poder ofrecer sus productos y servicios que brindan soluciones y permiten abatir la problemática que representa la grave inseguridad por la que atravesamos.

Destacó la labor desarrollada por su antecesor, Roberto Rivera Mier y la importancia de las actividades que en su gestión se han propiciado, tales como ser principal promotor del proyecto de Ley de Seguridad Privada que fue aprobada en el Senado de la República y que ahora está en revisión en la Cámara de Diputados, así como impulsor de la creación de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada.

La nueva Mesa Directiva de la AMESP, que está en funciones por el periodo 2018-2020, se encuentra integrada por Joel Juárez Blanco, presidente; José Luis Calderón, vicepresidente; Miguel Ángel Champo del Valle, secretario y Adrián Domínguez, tesorero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas