Se suman 300 indígenas a la Policía Michoacana

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 12 de abril (AlmomentoMX).– Hasta la fecha suman más de 300 los indígenas de las diferentes comunidades del estado que se han inscrito como aspirantes a formar parte de la Policía Michoacán.

En los últimos meses alrededor de 80 habitantes de comunidades originarias han ingresado a las filas de la corporación, luego de cumplir con todos los requisitos que marca la ley, aprobar los exámenes de control y confianza, y cursar la academia.

El acercamiento constante que ha mantenido la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con habitantes de comunidades originarias ha permitido que sus pobladores, en un afán de formar parte de la Policía Michoacán y apoyar a la seguridad de sus localidades de manera regular, los haya llevado a enlistarse como aspirantes y seguir todos los lineamientos.

“Ellos me han traído propuestas de personas de sus propias comunidades que quieren formar parte de las filas de la Policía Michoacán. Se acaban de dar de alta 15 de Sevina, cinco de Nahuatzen, 16 de Caltzontzin, y todos esos policías que se dan de alta, que aprobaron los exámenes de control y confianza, la academia y que salen y los damos de alta, los estamos comisionando a las comunidades”, destacó el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta.

Indicó que a través del trabajo coordinado que se ha tenido con habitantes de las comunidades indígenas de todo el territorio michoacano la SSP busca garantizar el bienestar de la población, por lo que celebró que cada vez sean más las personas que buscan ingresar a las filas de la Policía Michoacán.

Cabe mencionar que además del ingreso de habitantes de comunidades indígenas a la Policía Michoacán, la SSP ha llevado a sus pobladores diversas opciones de empleo y actividades comunitarias que han permitido cambiar la imagen de los poblados y disminuir de manera importante los índices delictivos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.