Se suma iniciativa privada en apertura de mercados agroalimentarios: Calzada Rovirosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) firmaron un Convenio de Concertación orientado a integrar proyectos y acciones que fortalezcan la promoción y oferta exportable de productos agroalimentarios mexicanos para el mundo.

El acuerdo establece las bases para la integración de planes de trabajo, con la disponibilidad de la red de oficinas y centros de representación del Consejo en más de 62 países, de los cuales, alrededor de 32, tiene clientes en el comercio agroalimentario y de inversión en el sector rural, con lo que se combatirá el intermediarismo en los mercados internacionales.

En el evento, que tuvo lugar en instalaciones de la dependencia federal, se destacó que entre los objetivos de esta alianza público-privada sobresale una mejor coordinación de las misiones comerciales y exploración de nuevos nichos de mercado en materia agropecuaria y pesquera, medidas que significarán mayores ganancias para los productores y mejores precios al consumidor final.

El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, afirmó que para una mejor planeación y desarrollo del sector agroalimentario es importante una mayor sinergia entre los sector público e iniciativa privada, “porque al final del camino trabajamos para que la gente viva mejor y gane más”, en una transición de volumen a valor.

Ante representantes de PROMEXICO, del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y funcionarios federales, Calzada Rovirosa señaló que en estas tareas habrá que llegar a los lugares de producción para capacitar a los productores en sembrar lo que demandan los mercados, con lo que se logrará generar productos a los que se les gane cinco veces más que a algunos cultivos tradicionales, como es el caso de la berries u hortalizas.

Subrayó que contar con un aliado estratégico como el COMCE para ampliar los mercados de exportación es vital para los productores del rubro agroalimentario y el país, porque consolida al sector como un pilar estratégico para la economía nacional, con una derrama social importante al contabilizar a más de siete millones de trabajadores en el campo.

Precisó que México ha pasado de ser un país que producía de manera tradicional a incorporar tecnología en los procesos productivos de alimentos, teniendo como principal exponente la cerveza, el limón, así como frutas tropicales como la papaya y mango, donde la ciencia y la tecnología juega un papel importante en las cadenas de valor.

Aseguró que el umbral de producción se abre porque las necesidades mundiales aumentan y habrá que producir con la misma tierra, pero con mayor tecnología, por lo que, en México, casi una tercera parte de los cultivos son de riego, ubicándonos en el quinto lugar a nivel mundial.

Este año, añadió, las exportaciones agroalimentarias alcanzarán más de 33 mil millones de dólares, con una balanza comercial superavitaria de casi cuatro mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 25 por ciento, con relación al año anterior.

“Tratamos de posicionar al sector con resultados y logros, sin dejar a un lado los retos, pero con muchas historias de éxito, lo que llama a que más gente se dedique a actividades productivas en el sector rural”, acotó.

En su turno, los directivos de COMCE, Valentín Diez Morodo y Jorge López Morton, aseguraron que esta iniciativa resultará un parteaguas en la nueva forma de hacer comercio en el mundo, principalmente porque busca ofrecer alimentos mexicanos en Asia, Europa Central y Medio Oriente, lo que significará mejores precios para los productores.

Lo anterior, a través de planear mejor las misiones empresariales del sector agroalimentario, con instituciones federales, en especial con la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) -organismo de la SAGARPA- en una coordinación más eficiente y de mayor impacto económico y social para el campo y el país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.