Se realiza en la CDMX feria para generar conciencia sobre la desvalorización de las trabajadoras del hogar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de Abril (AlmomentoMX).- En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, se realizó la “Feria Interactiva por los derechos de las Trabajadoras del Hogar”, en la Puerta de los Leones, del Bosque de Chapultepec , organizada por el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México.
La feria tuvo como intención difundir, sensibilizar y reflexionar sobre el valor del trabajo doméstico, así como el reconocimiento de los derechos humanos de las trabajadoras del hogar, particularmente sus derechos laborales.
Por lo que, se llevaron a cabo asesorías jurídicas y psicológicas, así como actividades lúdicas que informaron, sobre las condiciones económicas, sociales y laborales de las empleadas del hogar, sus derechos laborales y las obligaciones de las personas empleadoras.
El Inmujeres CDMX, realizó estas actividades, con la firme intención de reivindicar los derechos de las personas que trabajan en el hogar, ya sea en actividades de limpieza o de cuidado de niñas, niños, personas enfermas, con alguna discapacidad o adultos mayores.
Acción necesaria, ya que, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), las trabajadoras del hogar se enfrentan a la estigmatización, maltrato y desvalorización, lo que genera condiciones laborales precarias, carentes de un marco regulatorio.
Esto, a pesar, que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que este sector, aporta 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Asimismo, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENAOE) correspondiente al último trimestre de 2014, señaló que más de 2 millones de mujeres y 198 mil hombres realizaron trabajo doméstico remunerado.
En la Constitución de la CDMX se reconoce el trabajo del hogar y de cuidados como generadores de bienes y servicios para la producción y reproducción social. Del mismo modo, establece el fomento a la formalización de los empleos y la protección efectiva de los derechos de las personas trabajadoras del hogar , así como los cuidadores de enfermos, promoviendo la firma de contratos entre éstas y sus empleadores y el acceso a la seguridad social.
El Inmujeres CDMX en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) y la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) brindan atención y asesorías sobre autonomía económicas y promoción de los derechos laborales a las mujeres que se emplean en este tipo de actividades.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.