Se mantendrá el fideicomiso del Nuevo Aeropuerto para garantizar las inversiones: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre (AlmomentoMX).- Las inversiones ya implementadas en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), están garantizadas y se llegará a acuerdos con las empresas constructoras. “Vamos a mantener el fideicomiso para respaldar los bonos y que el gobierno cumpla, que los accionistas no pierdan y que las inversiones se garanticen”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmará un acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, para delinear el proceso que se seguirá en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se construye actualmente en Texcoco y cuya encuesta ciudadana determinó que debía cancelarse.

Sobre el presupuesto, indicó que siguen trabajando para presentarlo antes del día 15 de diciembre. “En términos generales, está constituido, pero faltan ajustes. Queremos que en el presupuesto 2019 se reflejen las prioridades del nuevo gobierno, para que haya crecimiento y que haya bienestar, paz y tranquilidad”, comentó

También informó que hoy también firmará un acuerdo para iniciar el proceso de “búsqueda de justicia” para los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014.

“Se darán a conocer las características de la comisión y nos comprometemos dar todas las facilidades para que se conozca la verdad y se castigue a los autores materiales e intelectuales, sin afectar la autonomía del poder judicial. La Fiscalía General será la encargada de instaurar la comisión de la verdad”, dijo.

Además, aseveró que en temas de seguridad, no delegará la responsabilidad y atenderá personalmente el tema; y recalcó que no establecerá ningún tipo de acuerdo con el crimen organizado. “Nosotros no estableceremos ningún tipo de acuerdo ilegal; tenemos muy claro que tiene que haber una frontera entre autoridad y delincuentes; cuando ya no hay esa frontera, ya no existe la autoridad.”

Asimismo, declaró que ya se integraron los comités estatales de seguridad en 29 entidades, y hoy se instalan dos más, para lo cual ya llegó a acuerdos con los gobernadores.

Al ser cuestionado sobre las prioridades en la relación con Estados Unidos, indicó que confía en que el Congreso del país avalará la firma del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC); e informó que está preparando una propuesta para impulsar el desarrollo en países en Centroamérica, a través de una inversión tripartita entre los países de Norteamérica, en donde estén involucradas empresas y gobiernos.

Sobre la seguridad fronteriza, señaló que aún no se ha abordado el tema, pero subrayó que México ya definió su estrategia de seguridad en el país y priorizará la atención a delitos como homicidio; robos a transeúnte, casa habitación, transporte y vehículos; así como al secuestro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.