Se inaugura en Veracruz “Punto México” y se anuncia la 19ª “Cumbre Tajín 2018”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de febrero, (AlmomentoMX).- Con una oferta cultural, gastronómica, de turismo de aventura, de historia y de cosmología, el estado de Veracruz inició este 2018 con su exposición de productos y servicios en el espacio de Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur) que se exhibirá durante el mes de febrero, al tiempo que se anunció la  presentación nacional de la 19ª “Cumbre Tajín 2018”, que se llevará a cabo del 16 al 19 de marzo en el municipio de Papantla.

Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur, celebró que “Punto México” siga manteniéndose como un espacio de promoción gastronómica, cultural y de artesanías, ubicado en una de las principales vialidades de la Ciudad de México y del país.

Reafirmó que “estamos viviendo momentos históricos en el turismo con 35 millones de visitantes que estuvieron en 2016 y se estima que este año dicha cifra crezca 12% para que se mantenga el octavo lugar obtenido a nivel mundial en captación de visitantes, e incluso pueda subir a otra posición”.

En conferencia de prensa, Corona González indicó que “la derrama de divisas está creciendo 9%, comparado contra el cierre de 2016, por lo tanto 2017 fue un gran año y nos pone retos para seguir trabajando”.

Por su parte, el secretario de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, Leopoldo Domínguez, detalló que con la 19ª  edición del “Festival Cumbre Tajín 2018”, Veracruz nuevamente es ejemplo mundial de protección del patrimonio material, así como de la preservación y la transmisión del patrimonio inmaterial de esta zona, reconocida como una de las áreas más extraordinarias y de vitalidad en el mundo.

“Ningún festival puede presumir de tener tantas virtudes y reconocimiento de organismos internacionales de la cultura como el nuestro. Además, tenemos un trabajo respetuoso con el pueblo totonaca, el gobierno estatal así como con el gobierno federal a través de la Sectur”, dijo el funcionario estatal.

El titular de Turismo de Veracruz recordó que la zona de Tajín ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, por ser precursor de una propuesta de turismo sustentable, cultural, integral, espiritual, gastronómico, de aventura, histórico, de creatividad y cosmogónico.

A su vez, el presidente municipal de Papantla, Mariano Romero, destacó el privilegio de  la actividad turística en la región ya que se cuenta con un plan de salvaguarda y un patrimonio cultural así como natural, que lo consolida como único municipio en el país con tres declaratorias de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En su oportunidad, Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz, quien dio a conocer la realización del carnaval de este puerto del 7 al 13 de febrero, el cual dijo rendirá honor a la grandeza y la cultura del municipio de cara a los 500 años de su fundación y de los 499 años de creación del primer cabildo de América continental.

“Estamos esperando la presencia de 100 mil personas en cada uno de los paseos del carnaval y tendremos la participación de gente de todo el país y visitantes internacionales. Estamos listos, tenemos la infraestructura hotelera y restaurantera preparada al 100% para abrir las puertas de Veracruz a gente de México y todo el mundo”, concluyó el alcalde del Puerto.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México 50% de quienes nacen en pobreza, morirá igual: CEEY

50% de las mexicanas más pobres no sabrá lo qué es ir a la escuela, dice estudio sobre desigualdad. Sólo siete de cada 10 personas que nacieron pobres en México dejarán de serlo, y sólo el 8 por ciento de los más pobres podrá pasar al sector económico más alto. Ese es el tamaño de la tragedia de la movilidad social México, de acuerdo con un estudio del CEEY. El centro alerta que dentro del escenario negativo, el ser joven y ser mujer son factores aún más determinantes para mantener esa condición de vida por generaciones.

Permanecen 112 comunidades incomunicadas por lluvias: SNPC

La funcionaria federal, informó que en Hidalgo hay 10 localidades que no se ha podido tener acceso alguno, por lo que este día se intentará llegar.

Destinará Gobierno Federal 10 mil mdp para damnificados: Claudia Sheinbaum

Gobierno federal concluye censo en algunos estados

UNIMIAMI abre las puertas a un título americano desde cualquier lugar del mundo

Con un modelo 100 % online, bilingüe y...