Se han expedido más de 300 mil certificados electrónicos de nacimiento

Fecha:

El Secretario Técnico de esta Comisión, Ricardo Bucio Mújica, destacó los avances del trabajo de este organismo intersecretarial

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- A casi tres años de la puesta en marcha de la Comisión para la Primera Infancia del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), se registran importantes avances en rubros como certificado electrónico de nacimiento, estimulación temprana, lactancia materna y reducción de muerte perinatal.

Así lo destacó el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, durante la 5ª Sesión Ordinaria de esta Comisión, la cual fue encabezada por el Secretario de Salud y presidente de este organismo, José Narro Robles.

Durante la reunión los representantes de los diferentes grupos de trabajo expusieron los adelantos que se tienen, como es el caso del certificado electrónico de nacimiento del cual se han expedido más de 300 mil, en 25 entidades federativas.

En materia de estimulación, se expuso que de julio a septiembre del 2018 se llevaron a cabo los talleres de capacitación a nivel estatal y jurisdiccional, y en breve iniciará la capacitación en todas las unidades médicas del país.

En lo referente a prácticas de crianza, se informó que desde el mes de mayo fue publicada vía electrónica la guía de acompañamiento para personal de salud que realiza actividades de vigilancia de desarrollo en la primera infancia, y el próximo mes de octubre iniciará la distribución de 10 mil ejemplares en todo el país.

Se detalló que para combatir la mortalidad neonatal se realizan acciones en la etapa pregestacional, donde se vigila a la mujer embarazada a través de sus consultas prenatales y se supervisa el consumo de micronutrientes y ácido fólico.

En la fase prenatal se trabaja en la identificación de los embarazos en etapas tempranas, para detectar señales de alarma que pongan en riesgo la vida de madre e hijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Parteaguas: el asesinato de Manzo

Roberto Fuentes Vivar · Un victimario que también es víctima ·...

LOS CAPITALES: El espionaje corporativo a larga distancia, hace presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Son varias las empresas mexicanas que...

Presencia femenina en la obra de Eduardo Ruiz

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Espejo de la historia...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Impreciso Plan para Michoacán Represión enciende los...