Se congratula PRD por decisión de la Corte de reconocer derecho de parejas del mismo sexo a la seguridad social

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlmomentoMX).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD), se congratula por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reconocer el derecho de las parejas del mismo sexo a la seguridad social.

Para ese instituto político, la sesión en la que la Segunda Sala de la SCJN definió como inconstitucional el artículo 130 de la Ley del Seguro Social por restringir el derecho a la pensión por viudez a las parejas del mismo sexo, constituye un avance notable en dirección al pleno reconocimiento de derechos de las poblaciones LGBTTTI.

Condicionar el derecho a la pensión por viudez a que la persona solicitante sea de un sexo diferente al del trabajador fallecido, vulnera el artículo primero constitucional que garantiza el derecho a la no discriminación, aunado a que desconoce y contradice las reformas hechas por el Poder Legislativo en los últimos años en materia de seguridad social para parejas del mismo sexo, y que han sido promovidas y apoyadas por los representantes populares del PRD.

Todo avance judicial, político, legislativo, gubernamental, social, y cultural con rumbo a la consolidación democrática en la que el ejercicio de los derechos del colectivo de la diversidad sexual es piedra angular, debe ser celebrado y reconocido por quienes desde distintos espacios pugnamos por erradicar toda práctica discriminatoria por motivos de orientación sexual o identidad de género de las personas.

En la sesión de este miércoles, la Corte analizó un caso en el que ante la muerte de una persona que vivía en concubinato, y que en vida fue trabajador asegurado, su pareja del mismo sexo reclamó al Instituto Mexicano del Seguro Social la negativa al otorgamiento de la pensión de viudez, misma que se apoyó en el artículo 130 de la Ley del Seguro Social, del cual se desprende que sólo tienen derecho a esa pensión las parejas integradas por hombre y mujer.

La decisión de la SCJN contribuye al fortalecimiento democrático de una sociedad que aspira a leyes basadas en la progresividad de derechos y en el total respeto a la dignidad humana, a la vez que compartimos el criterio de los ministros de que negar pensión por viudez a parejas del mismo sexo es discriminatorio, hecho que resulta inadmisible en el México del siglo XXI.

Dejamos en claro que para el PRD la progresividad de derechos es inexorable, por ello y en congruencia con nuestro histórico compromiso con las poblaciones LGBTTTI, reiteramos nuestro respaldo a la decisión de la Corte a la vez que exhortamos al Poder Legislativo a lograr la aprobación del matrimonio civil igualitario en todo el país, lo que otorgaría la anhelada igualdad de derechos para las poblaciones LGBTTTI pues ¡la democracia no va, si la diversidad no está!

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.

PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla

El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó el triunfo de la panista Maryjose Gamboa; Gonzalo Flores Castellanos retuvo el triunfo en Papantla

Confirmada Sandra Itzel como cuarta participante de La Granja VIP en Azteca

Sandra Itzel fue confirmada como la cuarta participante de La Granja VIP, reality de TV Azteca que estrenará el 12 de octubre por Azteca Uno y reunirá a 16 famosos en convivencia y retos dentro de una granja.