Se avecina otro golpe al bolsillo, a partir de febrero se elevan las multas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- A partir del 1 de febrero las multas de tránsito se elevarán en todo el país un 6.7%. Manejar sin licencia te costará de 806 a mil 612 pesos y mentarle la madre a un policía te podría costar hasta dos mil 418 pesos.

Y es que el 1 de febrero entra en vigor el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que sirve de base para calcular las multas y otros impuestos. Actualmente la UMA tiene un valor de 75.49 pesos y se elevará, desde el 1 de febrero, a 80.60 pesos.

Por ejemplo, ahora en la Ciudad de México mentarle la madre a un policía te costará de mil 612 a dos mil 418 pesos.

En tanto, si usas el claxón de manera indiscriminada tendrás que pagar de 403 a 806 pesos. Si modificas el sonido original de la bocina pagarás de 806 a mil 612 pesos.

Esta misma multa se cobrará si el automovilista no usa el cinturón de seguridad. En tanto, utilizar el celular mientras manejas te costará de 806 a mil 612 pesos. La multa antes referida también aplicará para los automovilistas que coloquen en su vehículo luces de neón.

Por rebasar el límite de velocidad tendrás que pagar una multa que va de los 806 a los mil 612 pesos. Asimismo, invadir el paso peatonal tendrá un costo de mil 612 a dos mil 418 pesos.

A su vez, no rebasar solo por el lado izquierdo le costará al automovilista de 403 a 806 pesos. En este sentido, la multa por no darle preferencia de paso al peatón tendrá un costo de 806 a mil 612 pesos. No dar prioridad a los vehículos de emergencia tendrá el mismo costo.

Más multas y otros servicios

La multa por circular sin licencia tendrá un costo de 806 a mil 612 pesos. Por no traer placas o tarjeta de circulación, los automovilistas tendrán que pagar de mil 612 a dos mil 418 pesos.

Algunos servicios no se calculan en base a la UMA. Por el servicio de almacenaje de cualquier tipo de vehículo en los corralones se pagará por día 72.90 pesos.

Por el estacionamiento de vehículos en la vía publica bajo el esquema de parquímetros, se pagarán 2.34 pesos por cada 15 minutos.

El trámite de alta costará 678 pesos y el refrendo 528. Por la baja de un vehículo se pagará 410 pesos. En tanto, por la reposición o renovación de la tarjeta de circulación se cobrará 301.50 pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.