SCJN ordena suspender cualquier investigación del gobierno de Chihuahua contra Peña Nieto

Fecha:

Foto: Presidencia

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlMomentoMX).—  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió temporalmente cualquier investigación o acción legal del gobierno de Chihuahua en contra del Presidente Enrique Peña Nieto o cualquier de los integrantes de su gabinete, por su presunta implicación en el desvío de 250 millones de pesos.

“Se otorgó la suspensión en contra de los actos de investigación y procesamiento, ya que de no suspenderse se podría generar una situación grave de impunidad generalizada, al no tener certeza de cuáles son los fiscales y jueces competentes para procesar las investigaciones en contra de los funcionarios federales”, detalló el máximo órgano judicial.

Es así como la SCJN admitió a trámite el recurso presentado por el consejero Jurídico de la Presidencia, Misha Leonel Granados Fernández, quien demandó protección contra las investigaciones, carpetas de investigación, solicitudes de información y de colaboración, citatorios existentes o inminentes respecto de actuales o anteriores funcionarios públicos federales, que se relacionen directa o indirectamente con el ejercicio de sus funciones.

“Siguiendo los precedentes del Tribunal Pleno en la materia, se dio admisión, ya que se plantea una invasión a la esfera competencial de la Federación, consistente en determinar si los funcionarios federales pueden ser sujetos a procesos penales del orden local, La admisión no prejuzga sobre si lo que se ha demandado es o no inconstitucional”, precisó la Suprema Corte.

Además, la SCJN indicó que que hasta el momento no se tiene conocimiento de quienes podrían ser los funcionarios federales que son investigados por el Gobierno de Chihuahua, datos que se podrían revelar cuando reciba las constancias correspondientes.

“La suspensión concedida no prejuzga sobre la constitucionalidad de las normas y actos reclamados, ni sobre la probable responsabilidad de los servidores públicos que pudieran encontrarse, en su caso, sujetos a investigación o proceso. Esta medida cautelar únicamente suspende las investigaciones y procesos hasta en tanto se determina por esta Suprema Corte si las conductas delictivas que pretenden investigar y perseguir las autoridades de Chihuahua deben ser conocidas por las autoridades federales o autoridades locales”, puntualizó.

El Gobierno de Peña Nieto presentó una controversia constitucional ante las advertencias del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, respecto a que lo llevaría a la cárcel una vez que concluyera su mandato. El mandatario chihuahuense acusó al Presidente de la República de haber participado en los desvíos de recursos de Alejandro Gutiérrez, exsecretario del PRI en Chihuahua, y el exgobernador de la entidad César Duarte.

Asimismo, es la primera vez en la historia del país que el presidente de la República presenta y se le admite en la Suprema Corte un recurso de esta naturaleza, con la que busca protegerse de posibles actos legales a futuro.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Regional de Seguridad Hídrica, Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras...

Las acusaciones de corrupción del Mayo Zambada apuntan a los gobernadores de Sinaloa

El líder del Cartel de Sinaloa denunció que fue secuestrado, tras ser llevado con engaños por sus propios socios a una supuesta reunión en la que, le dijeron, estaría el gobernador del Estado, Rubén Rocha, de Morena.

Advierte Fernández Noroña sobre intento de la oposición por ‘boicotear’ la toma de protesta de la SCJN el 1 de septiembre

En conferencia de prensa, Noroña, quien encabeza la Mesa Directiva del Senado, expresó su preocupación por la actitud que podría asumir la oposición durante la ceremonia de investidura.

¡Azucena Uresti no es la única! Lety Robles, Adriana Dávila y Laura Ballesteros también denuncian violencia de género contra Noroña

Periodistas y legisladoras recordaron las veces que Gerardo Fernández Noroña ha ejercido violencia de género en su contra. Lety Robles de la Rosa revela que Gerardo Fernández Noroña quiere seguir en la Mesa Directiva del Senado por razones misóginas